El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó un evento —en el que rindió un informe— con motivo de celebrar su primer año al frente del poder ejecutivo. Miles de personas se dieron cita en el zócalo de la CDMX para escuchar sus palabras.
Cabe mencionar que, al mismo tiempo, otro importante número de ciudadanos participaron en una marcha en contra de la violencia en el país, la cual se replicó en muchas entidades de la república, y en la que se criticó la gestión de AMLO.
Afortunadamente no hubo incidentes ni choques graves que reportar en ninguno de los dos casos. Se trató de una jornada ejemplarmente democrática en la que cada grupo expresó sus sentimientos políticos sin siquiera el menor enfrentamiento.
Ahora bien, independientemente del conocimiento que tuvo la ciudadanía de estos actos, a las empresas OMPI y SRS les interesaba saber qué porcentaje de la población mexicana había escuchado o visto el informe del presidente (“penetración”) y sus impresiones en torno a este (“opinión”).
Así, a través de AMLOVEmetrics, se le preguntó a una muestra de 800 casos con representación nacional lo siguiente:
¿Vio o escuchó el mensaje que rindió hoy el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo del Palacio Nacional, sobre el informe de su primer año de gobierno?
AMLOVEmetrics
Y, solo a quienes vieron o escucharon el mensaje de AMLO:
¿Qué opinión tiene usted de este mensaje de López Obrador sobre su primer año de gobierno?
AMLOVEmetrics
La atención o penetración que tuvo el mencionado informe resulta muy alta cuando se constata que casi un 50 por ciento de la población —48.1%, para ser exactos— lo vio o escuchó (aunque sea parcialmente). Ese, en términos políticos, y dada la naturaleza del asunto del que se trata, es un número notablemente elevado.

Posteriormente, tomando en cuenta el universo constituido por esa mitad de la población, tenemos que 81.3% de ellos consideró buenas o muy buenas las palabras pronunciadas por el primer mandatario.
No podemos saber lo que hubiesen opinado del informe los ciudadanos que no lo atendieron. Posiblemente haya una correlación de mayor rechazo a los posicionamientos de AMLO con menos atención a sus mensajes, pero de ninguna forma podría decirse que esa relación sea estricta. Tampoco podemos saber cuál es el porcentaje de gente que no está de acuerdo con haber celebrado este acto (y, para el caso, otros de su tipo). Quizá un ejercicio no ocioso podría ser, para quien esté interesado en profundizar en la materia, comparar el grado de penetración y opinión que tuvieron los mexicanos en otros momentos semejantes durante pasadas administraciones.
Mientras tanto, nos quedamos con la lectura siguiente que sí se desprende de las cifras obtenidas:
"Una mitad de la población atendió el mensaje y la opinión favorable en torno a este es muy positiva"
AMLOVEmetrics
AMLOVEmetrics continuará encuestando a la población mexicana para conocer su sentir en torno a temas y acontecimientos de interés nacional.
Metodología:
El 1 de diciembre, al terminar el discurso de AMLO sobre el primer año de actividades en el Zócalo de la Ciudad de México, se levantaron 800 encuestas telefónicas mediante el método de robot, enviando las preguntas a través un mensaje pregrabado que contestaron los entrevistados en su teclado telefónico. El margen estadístico de error es de +-3.4%.