México.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la puerta a la regularización del consumo personal y recreativo de la mariguana al resolver los amparos en revisión número 548/2018 y 547/2018 contra la regularización prohibicionista, con lo que se alcanzan 5 resoluciones en el mismo sentido y se establece jurisprudencia en el caso.
Con dichas determinaciones tomadas por el máximo tribunal, los magistrados y jueces de todo el país están obligados a apegarse al mismo criterio y resolver en ese sentido un ciudadano solicite permiso para sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar y consumir mariguana.
La jurisprudencia se establece dentro del Poder Judicial y supone un llamado al Poder Legislativo para poner fin a los artículos de la Ley General de Salud que fijan el enfoque prohibicionista. Hasta ahora, los interesados en cultivar y consumir mariguana recurrían a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), instancia que rechazaba su solicitud y a partir de ahí se seguía el camino de amparo ante tribunales.
En un comunicado, la organización México Unido contra la Delincuencia (MUCD) recordó que el primer amparo se otorgó en 2015 al colectivoSMART (Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante). Desde entonces, MUCD ha intervenido en los diversos procesos de juicio de amparo al considerar que el país debe transitar a la legalización de las drogas para mejorar las condiciones de paz y justicia.
"Es necesario que el Congreso de la Unión realice las modificaciones normativas correspondientes para derogar el modelo prohibicionista actual por resultar violatorio a los Derechos Humanos establecidos en la Constitución –en particular, el derecho al libre desarrollo de la personalidad", señaló MUCD en su posicionamiento.