México.- La mitad de los egresados de las universidades públicas y privadas de México no dominan lo que aprendieron durante su carrera, detallan los últimos resultados del Examen de Egreso de Licenciatura (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

Durante 2013 fueron evaluados 137 mil 133 egresados de 37 licenciaturas, de los cuales 67 mil 156 no lograron aprobar el examen, lo cual representa un 48.9 por ciento; además, sólo 9 por ciento obtuvo un resultado sobresaliente mientras el 41.8 por ciento logró un desempeño satisfactorio.

Los EGEL son pruebas que proporcionan evidencia al público en general que se suman a las implicadas en los títulos profesionales, sobre que quien los sustenta posee los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer la profesión.

El examen se mide en una escala de 700 a 1,300 puntos y es una evaluación voluntaria que se aplica en las universidades que lo soliciten al Ceneval; los resultados son confidenciales.

Los datos de los exámenes reportan que los egresados de la licenciatura en Economía fueron los que recibieron peores resultados, pues de 849 estudiantes que presentaron la prueba, el 62 por ciento no obtuvo un resultado satisfactorio.

Rafael López Castañares, director del Ceneval asegura que los EGEL ayudan a que las instituciones educativas localicen sus fallas y puedan mejorar sus programas de estudios.

Durante los últimos 20 años, únicamente el 13 por ciento de los programas de licenciatura y posgrado han sido examinados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Con información de Reforma