Laura Martínez Rodríguez es una de las premiadas del reconocimiento Elvia Carrillo Puerto del senado de la república a mujeres que hayan destacado por la lucha social, cultural, política, y económica en favor a los derechos humanos de las mujeres e igualdad.
Este reconocimiento se está entregando hoy en el senado a varias luchadoras que han colaborado por una vida mejor para las mujeres y niñas. La edición de ocasión comprende del 2020 y 2021, y Laura Martínez Rodríguez fue premiada
¿Quién es Laura Martínez Rodríguez?
Laura Martínez Rodríguez es psicóloga de la Facultad de Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es especialista en Estudios de la Mujer por el PIEM (Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer) del Colegio de México.
Además, Laura Martínez Rodríguez tiene un máster en Género y Derecho por la Universidad de Barcelona y el CIESAS. Cuenta con un diplomado en Antropología de la violencia por la Facultad de Medicina y el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, y en terapia de reencuentro de España.
Laura Martínez Rodríguez su trabajo de atención, prevención en contra de la violencia hacia las mujeres en 1983. Fue presidenta de la primera asociación civil en México en atender a mujeres que vivieron abuso sexual.
En 1990 Laura Martínez Rodríguez fundó la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas A.C. (ADIVAC), la cual brinda atención médica, legal y psicológica a mujeres, hombres, adolescentes y niños que hayan sufrido de abuso.
Aunado a esto Laura Martínez Rodríguez ha sido consultora de la ONU en temas de violencia de género, además fue dictaminadora de proyectos del Instituto Nacional de la Juventud y del Instituto de Desarrollo Social, INDESOL.
Laura Martínez Rodríguez fue representante de México ante la OEA en el Seguimiento del Mecanismo de Implementación de la Convención para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las mujeres en Convención de “Belém do Pará”. (2005-2007).
A su vez ha capacitado a personal de diversas instancias gubernamentales del sector justicia, salud, educación, así como a diversas ONGs de México.
Adicionalmente, Laura Martínez Rodríguez ha sido integrante algunos departamentos gubernamentales de la Ciudad de México que asisten en temas de violencia familiar, y derechos de la niñez.



Fue responsable de la implementación del Observatorio ciudadano de violencia de género en la CDMX.
En la parte de psicología de su carrera, Laura Martínez Rodríguez ha desarrollado talleres, cursos y del “Diplomado en Prevención y Tratamiento de la Violencia de Género con Especialidad en violencia sexual” en ADIVAC.
Incluso es autora de folletos para la prevención y detección de la violencia sexual infantil, de los Modelos de Atención de ADIVAC.
También del Manual de Promotores de la no Violencia y el Manual de capacitación para profesionales de la violencia de género y es coautora del libro “Violencia de Género.
Con información de ADIVAC.