¿Quién es Antonio Oseguera Cervantes? El capo del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue detenido hoy 20 de diciembre por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

La madrugada de este 20 de diciembre, Antonio Oseguera Cervantes, conocido como “Tony Montana”, fue detenido por elementos de la Sedena y trasladado a un Centro Penitenciario.

Hasta el momento no se ha detallado la forma en la que el hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, “el Mencho”, considerado líder del CJNG, fue detenido.

Sin embargo, se confirmó su detención con el Registro Nacional de Detenciones de la Sedena. Pero, ¿quién es Antonio Oseguera Cervantes?

¿Quién es Antonio Oseguera Cervantes?

Antonio Oseguera Cervantes es un presunto narcotraficante mexicano nacido el 10 de agosto de 1958 en Aguililla, Michoacán.

El hombre de 64 años también habría sido líder del CJNG, y hasta el momento ha sido acusado de:

  • tráfico de drogas
  • posesión de armas de fuego exclusivas para militares

Antonio Oseguera Cervantes, conocido como “Tony Montana”, también cuenta con otro nombre formal, Joel Mora Garibay.

Entre las labores que realizaba dentro del CJNG destacan:

  • la compra-venta de armas de fuego para el CJNG
  • administrar esquemas de lavado de dinero y pasar información de actividades policiales al cártel
  • coordinar las operaciones de la célula delictiva
[object Object]

Detención y liberación de Antonio Oseguera Cervantes

Cabe destacar que Antonio Oseguera Cervantes fue detenido el 3 de diciembre de 2015, mientras manejaba en Tlajomulco, Jalisco, cuando pasaba un centro de control cerca de su domicilio.

En ese momento, Tony Montana se identificó como Joel Mora Garibay, conducía un Volkswagen Jetta 2010, no iba acompañado de guardaespaldas y decía ser comerciante de ropa.

Sin embargo, la policía lo arrestó y confiscó su vehículo, dos rifles de asalto, una pistola y un paquete con una cantidad no revelada de estupefacientes.

Posteriormente, Antonio Oseguera Cervantes fue enviado a la CDMX y después al Centro de Reinserción Social 11, en Hermosillo, Sonora.

No obstante, el 15 de julio de 2016 una corte de apelaciones en Jalisco otorgó a Tony Montana un recurso de amparo luego de descubrir que fue acusado sin la firma requerida de un juez en uno de los documentos utilizados en el caso.

Lo que derivo en “violaciones al debido proceso” y otorgó a Antonio Oseguera Cervantes su liberación.