José Rosas Aispuro, exgobernador de Durango, fue vinculado a proceso por el delito de uso ilegal de la fuerza pública contra un periodista.

Se trata del comunicador Carlos Iván Soto, del medio ‘En Vivo Durango’, a quien el anterior gobernador amenazó.

Los hechos ocurrieron el 10 julio de 2022, cuando José Rosas Aispuro amenazó, mediante una llamada telefónica, con iniciar un proceso en su contra y lo acusaría de ser responsable de la agresión sexual que la hija del periodista sufrió.

El despacho Pérez Rivera, Salas y Peña, detallo que se presentaron 27 datos de prueba para comprobar la existencia del presunto delito y la participación del exgobernador.

“Se logró acreditar que el entonces titular de ejecutivo estatal de Durango realizó una llamada telefónica a la víctima, en la cual, aprovechando su calidad de gobernador, realizó actos de vejación e intimidación a Carlos Iván”

Abogados

José Rosas Aispuro usó su cargo de gobernador para intimidar a un periodista

Como parte de esas pruebas, se logró comprobar que José Rosas Aispuro realizó una llamada telefónica al periodista y reiteró su calidad de gobernador, para para intimidarlo.

Específicamente le dijo que lo iba a denunciad ante la Fiscalía por omisión de cuidados, haciéndolo responsable de la agresión sexual que sufrió su hija.

¿José Rosas Aispuro defendía a amigos agresores sexuales?

Lo que molestó al exgobernador, es que Carlos Iván Soto Hernandez denunció que el caso tuvo omisiones por estar involucrados políticos cercanos a José Rosas Aispuro.

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República (FGR), mediante un representante, fue la que realizó la imputación.

Tras la vinculación a proceso, al político del Partido Acción Nacional (PAN) se le impusieron medidas cautelares como no realizar actos de molestia a la víctima mientras se realiza la investigación complementaria en los próximos tres meses.

José Rosas Aispuro podría ser condenado a 5 años de cárcel

Las amenazas que el exgobernador hizo vía telefónica al periodista ameritan de tres meses a cinco años de cárcel.

José Rosas Aispuro gobernó durando desde septiembre de 2016 a septiembre de 2022, hasta que tomó posesión Esteban Villegas Villarreal.