La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer cuál es la dependencia de seguridad en la que más confían los mexicanos.

El INEGI publicó este jueves 24 de julio los resultados de la ENSU correspondientes al segundo trimestre de 2025 y mostró la percepción de la población sobre el desempeño de las autoridades de seguridad.

Cabe mencionar que en los resultados del INEGI también se reveló que la ciudad más insegura en México, según la percepción de su población, sería Culiacán, Sinaloa, seguida por Ecatepec, Estado de México.

INEGI

Semar es la dependencia de seguridad en la que más confían los mexicanos, según INEGI

La encuesta de percepción de desempeño de las autoridades del INEGI arrojó que la dependencia de seguridad en la que más confían los mexicanos es la Secretaría de Marina (Semar), también conocida como la Armada de México.

De acuerdo con la encuesta del INEGI, la Semar se mantiene como la dependencia de seguridad mejor evaluada en México por realizar de manera efectiva sus labores para combatir la delincuencia en el país.

El 87.5% de la población de 18 años de edad y más percibe a la Semar, a cargo del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, como la dependencia de seguridad más confiable entre los mexicanos.

Marina toma Centro de Reparaciones Navales de Ciudad Madero

Las 6 dependencias de seguridad en las que más confían los mexicanos, según INEGI

La Semar encabeza la lista de dependencias de seguridad en la que más confían los mexicanos, que tiene como objetivo garantizar la seguridad marítima y la defensa nacional en el mar.

Asimismo, la Semar suele participar en diversas tareas de apoyo a la población, pero no sería la única dependencia en la que los mexicanos ponen su confianza, pues el INEGI reveló los seis órganos de seguridad más confiables:

  1. Secretaría de Marina (Semar): 87.5%
  2. Fuerza Aérea Mexicana: 84.0%
  3. Ejército Mexicano: 83.1%
  4. Guardia Nacional: 72.5%
  5. Policía estatal: 52.4%
  6. Policía preventiva municipal: 46.4 %