En lo que va de 2023, el día más caluroso de México se vivió ayer 29 de agosto en un estado en particular.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Medio Ambiente dieron a conocer la temperatura máxima registrada para el mes de agosto así como en todo lo que va de 2023.
Esta cifra sorprende, ya que el día más caluroso de México durante 2023 ocurrió en agosto y no en junio, cuando se vivió la ola de calor en todo el país.
Este es el estado que registró el día más caluroso de México en 2023
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, el día más caluroso de México durante 2023 se registró en el estado de Baja California.
El reporte recuperado de la estación con base en Mexicali, Baja California, señaló que este 29 de agosto se reportó una temperatura máxima de 51.4 grados centígrados.
Esto lo convierte en el valor más alto hasta el momento registrado en todo México durante 2023; además de ser también una cifra histórica en el periodo de 1948-2023.
Asimismo, también rompe el récord de la temperatura máxima histórica de la que se tiene conocimiento para un 29 de agosto, ya que hasta antes de 2023, la mayor temperatura para tal día ocurrió en 2005, con 48.1 grados.
De igual manera se convierte en el día más caluroso históricamente hablando correspondiente al mes de agosto, pues a éste le sigue el 27 de agosto de 2021, cuando hubo una temperatura de 50.6 grados.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/NXGSNRITQJFXJIZVIQDDSQE5QA.jpeg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/1uNGdjIEXAWYEfJsAkld5r4Ghv4=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/NXGSNRITQJFXJIZVIQDDSQE5QA.jpeg 2x)
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/XQMWWKKRCBEDVOBRWBYWHO743I.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/ilRJOor_J_YYLuIOLL4XIAVI1Tw=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/XQMWWKKRCBEDVOBRWBYWHO743I.jpg 2x)
:quality(90):focal(640x335:650x345)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/7DF7GFHKDJEULASDQGU4HWQ3NM.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/p7SnyE0wQPO-oebD9KTKMXqVaQo=/120x120/filters:format(jpg):quality(90):focal(640x335:650x345)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/7DF7GFHKDJEULASDQGU4HWQ3NM.jpg 2x)
Estas fueron las temperaturas máximas registradas el 29 de agosto
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el 29 de agosto se tenían previstas las siguientes temperaturas máximas en todo el país:
- De 30 a 35 grados: Durango, Zacatecas, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos
- De 35 a 40 grados: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- De 40 a 45 grados: Baja California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas
Sin embargo, las estimaciones se quedaron cortas, ya que la ciudad de Mexicali en Baja California alcanzó los 51.4 grados centígrados, la temperatura máxima en lo que va de 2023.