Hermosillo.- Al programa “Sonríe México”, el cual ofrece oportunidades de crecimiento para comerciantes y que fue impulsado por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, se han sumado seis estados aparte de Sonora.

Los estados de Yucatán, Veracruz, Michoacán, Sinaloa, Campeche y Ciudad de México, se incluyeron a la iniciativa que busca promover el comercio local en cada entidad para hacer una cuarentena productiva.

Los beneficios, alcances y oportunidades, así como testimonios y resultados de los memorándums firmados entre esta instancia, Grupo Alibaba y China Campus Network fueron dado a conocer durante la Primera Reunión Ejecutiva de la Comisión de Asuntos Internacionales de la CONAGO, en la que participaron representantes de los 31 estados y la Ciudad de México.

“Sonora fue el primer estado del país en ponerlo en marcha, el programa “Sonríe Sonora” ya está en línea y con ello se busca generar oportunidades para los comercios locales con la venta de productos regionales a través de la plataforma digital Alibaba” 

Claudia Pavlovich Arellano

En esta reunión virtual fueron expuestas las iniciativas de comercio electrónico de productos regionales que se están impulsando con el programa “Sonríe México”, el cual dio inicio en el estado de Sonora y que ya tienen su caja con productos para su venta en la página electrónica www.sonriemexico.com.

Pavlovich Arellano resaltó que con el programa “Sonríe México”, se busca promover el desarrollo del comercio electrónico de productos regionales y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de cada estado asociado.

En esta reunión de la CONAGO, también se dio a conocer el Programa de Aldeas Digitales en el que el estado de Guanajuato ha iniciado con dos grupos de instructores y jóvenes líderes, para apoyar la comercialización electrónica de productos de piel y cajeta en sus regiones.

Adicionalmente se expuso el avance del programa de Becas para Jóvenes Mexicanos en China, del que continúa la oferta de las universidades de ese país para iniciar con su formación a través de la colaboración que se estableció con el Instituto Confucio que tiene sedes en diferentes estados de la República Mexicana.