Ciudad de México.- En bachillerato, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) se llevó la peor calificación debido a que 8 de cada 100 alumnos que se han inscrito en las preparatorias del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) terminan sus estudios.
Investigadores de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) elaboraron una evaluación del IEMS correspondiente a 2013 donde concluyeron que la deserción es mayor al 50 por ciento y recomendaron la revisión del modelo.
Miguel Ángel Hernández, secretario General del Sindicato Único Trabajadores del IEMS, reconoció la necesidad de evaluar el desempeño de las preparatorias del GDF, dado que no hay un conocimiento de la situación en cuanto al método de ingreso, la permanencia de los alumnos y la evaluación bilateral a los maestros.
La diputada panista Priscila Vera, el líder de trabajadores del IEMS y expertos coinciden en que el sistema de las prepas del GDF debe ser revisado.
La diputada elaboró una iniciativa de ley para reformar el sistema educativo de estos planteles que modificaría el mecanismo de ingreso que es regido en este momento mediante sorteo aleatorio, incorporándole al Sistema de Bachillerato a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y adoptando la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) que buscaría el desarrollo de competencias en los estudiantes.
Además propuso la evaluación de las escuelas por el Consejo para la Evaluación del Tipo Medio Superior que revisaría los planes y programas de estudios, el cumplimiento de las competencias por parte de los docentes y que instalaciones y materiales sean suficientes para lograr las competencias.
Hernández señaló que la iniciativa de la diputada Vera busca dar un golpe político a la administración local y no la mejora de las preparatorias.
Por otro lado, profesores del Frente IEMS conformado por maestros, estudiantes y padres de familia de las últimas cuatro preparatorias creadas por el GDF consideraron inaceptable la iniciativa de la diputada panista.
"Ve solamente números y no valora el trabajo con los estudiantes", de acuerdo con su opinión el modelo de las preparatoria es adecuado para los jóvenes que presntan carencias por el mismo sistema educativo federal.
Las preparatorias ubicadas en zonas marginadas atienden a una población que no accede a otras escuelas y enfrentan mayores problemas económicos y sociales.
Con información de Reforma