Suspenden actividades turísticas en arrecifes de Cozumel para evitar muerte de corales
Gran parte de las especies de coral que hay en Cozumel son afectadas por el "Síndrome Blanco", una enfermedad que podría causar su muerte.
En tres arrecifes del parque nacional que se encuentra en Cozumel, Quintana Roo, las actividades turísticas y recreativas fueron suspendidas de forma temporal y parcial desde el pasado 7 de octubre, para evitar que una enfermedad provoque la muerte de los corales.
Científicos logran reproducción en cautiverio de coral en peligro de extinción
"Síndrome Blanco" amenaza a arrecifes del Caribe mexicano
Según reporta el noticiero En Punto, de Televisa, el propósito es prevenir que los arrecifes sean atacados por el llamado "Síndrome Blanco", enfermedad causada por bacterias que dañan el tejido vivo, lo decolora y produce su muerte.
Este síndrome fue detectada en las costas de Estados Unidos en 2014 y llegó al Caribe mexicano en 2018, provocando la muerte de corales en el sistema arrecifal.
La suspensión de las actividades en los arrecifes "Palancar", "Colombia" y el sitio "El Cielo" obedece a una estrategia de conservación para evitar la propagación de la enfermedad coralina.
Pretenden sumergir 1,500 estructuras para crear zonas de arrecife artificial en BCS
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señalan que de las 50 especies de coral que hay en los arrecifes de Cozumel, 30 están siendo afectadas por esta enfermedad.
La estrategia de conservación pretende dar descanso a los sitios mejor conservados del parque.
Mancha de sargazo más grande que Cozumel, está a punto de llegar a Cancún
El Parque Nacional Arrecife Cozumel tiene una extensión de 11 mil 987 hectáreas. Ahí se realiza el 80 por ciento de las actividades de buceo y snorkel en Cozumel.
Las tres áreas que serán cerradas hasta el 7 de enero tienen 3 mil 587 hectáreas y son las de mayor afluencia, con más de 300 mil visitantes al año.
Los prestadores de servicios piden que les den a conocer el plan de manejo de los arrecifes y que la apertura sea menor a 3 meses porque afectará a cientos de lancheros que dependen de esta actividad.
A partir de hoy, y de manera temporal, un tercio de los arrecifes de coral de la isla de Cozumel ya no podrán ser visitados; las autoridades están tratando de evitar que se pierda la belleza incomparable de ese lugarpic.twitter.com/kxL7pMsbZA
— Denise Maerker (@DeniseMaerker) October 8, 2019Con información del noticiero En Punto.