Cancún.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez y el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, formalizaron un convenio de colaboración para combatir los delitos fiscales y financieros, en el marco de una gira de trabajo del funcionario federal por la entidad.

La intención de convenio incluye combatir actos de defraudación fiscal, contrabando y compraventa de facturas apócrifas.

Trascendió que lo que se recaude se quedará en Quintana Roo para obras de beneficio para mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses.

El gobernador Carlos Joaquín y el secretario Arturo Herrera Gutiérrez dieron a conocer los resultados de una gira de trabajo de dos días, en una rueda de prensa ofrecida en esta ciudad.

Carlos Romero Aranda, Procurador Fiscal de la federación fungió como testigo en la firma de este convenio.

En el primer día de trabajo de la gira, los funcionarios revisaron los trazos de los tramos del Tren Maya en Quintana Roo, el número cuatro que viene de Yucatán hacia Cancún y el número cinco de Cancún a Tulum.

También atestiguaron la presentación del proyecto del puente de la laguna Nichupté, que contribuye a resolver una problemática presente y futura para mejorar la movilidad y la accesibilidad en la zona hotelera de Cancún.

El gobernador Joaquín González, y el secretario de Hacienda estuvieron en el sitio y se acordó un cronograma de trabajo que generará los empleos que se requieren en la entidad, pero también buscando reducir el impacto ambiental en beneficio de la zona, de acuerdo con la opinión del propio titular de la Secretaría de Hacienda.

Solamente para esta obra, se contempla la creación de más de cuatro mil 311 empleos directos y otros mil indirectos, y se estima que el proyecto mitigaría más del 50 por cierto de los empleos perdidos en el sector de la construcción a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19.

También se planteó el proyecto del Parque de la Equidad, el cual es una estrategia de planeación urbana que posiciona al espacio público como elemento central para el desarrollo sostenible de Quintana Roo.

Se plantea la ejecución, el mantenimiento y la operación de un parque lineal que abarque tres principales vialidades, 4.9 kilómetros de la avenida 20 de noviembre, 4.7 kilómetros de la avenida Chac Mool y 6.4 kilómetros sobre la avenida Cancún.