Puebla.- La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Flora Gasman Zylbermann, aplaudió los lineamientos para la construcción de la igualdad sustantiva, abordados en la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Puebla.

Gasman Zylbermann destacó que el gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta, no es ajeno a la violencia que sufren las mujeres pero reconoció que cuenta con un plan transversal con perspectiva de género.

La titular del Inmujeres reconoció que el estado de Puebla se transforma con esta iniciativa y da un paso importante al incluir al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y a la Fiscalía General del Estado (FGE), los cuales son actores clave para el acceso y la impartición de justicia con perspectiva de género.

La funcionaria federal dio a conocer que este año se destinarán más de 32 millones de pesos con el fin de apoyar a Puebla a través del programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, que busca implementar la política nacional en materia de igualdad.

“No somos ajenos a los planteamientos del feminismo, los hemos hecho nuestros, hemos creído en ellos y hemos trabajado por ellos. Mi gobierno es feminista y trabaja día a día a favor de las mujeres” 

Miguel Barbosa Huerta

Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta subrayó que su administración adoptó los planteamientos del feminismo, por lo que diariamente trabaja para garantizar los derechos de las mujeres.

El mandatario aseguró que el empoderamiento de las mujeres en el ejercicio de la función pública es algo natural. Y puso como ejemplo que el 54 por ciento de quienes integran su gobierno son mujeres.

En el rubro de la justicia, aseveró que en Puebla no hay impunidad, pues si se da un feminicidio o algún otro acto de violencia contra la mujer, garantizó que se castiga. Y afirmó que todos los días, desde el Gobierno del Estado, se implementan acciones para la erradicación de la violencia contra las mujeres.

En cuanto a las medidas que implementarán para fortalecer el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres son, se dijo que son, la de incorporar de la perspectiva de género en programas, planes y acciones gubernamentales de todas las dependencias; la creación de Unidades de Igualdad (UNIS) que vigilarán el Acuerdo; todas las dependencias deberán utilizar el lenguaje incluyente; habrá cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual y laboral en el sector público; y se ofrecerá capacitación con base en las normas establecidas.

Con estos planes, la administración estatal propicia condiciones para generar el entorno de igualdad de derechos entre mujeres y hombres y erradicar cualquier práctica de discriminación en el estado de Puebla.