México.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) adelantará la entrega de apoyos de los programas Oportunidades y ampliará la cobertura de 70 y más, como parte de la estrategia integral para la atención a afectados por la sequía.
El titular de la dependencia federal, Heriberto Félix Guerra, subrayó que en estos momentos la prioridad es salvaguardar vidas humanas.
“Vamos a agilizar la entrega de recursos de Oportunidades y ampliar 70 y más en las zonas urbanas, con especial atención a las afectadas por la sequía, con un doble propósito: por un lado generar empleo y, por el otro, evitar enfermedades en niñas y niños”, explicó.
En un comunicado, adelantó que se volverá a censar en las zonas dañadas por la falta de lluvias para identificar familias susceptibles de incorporarse al Programa Oportunidades, a fin de que puedan recibir apoyos en alimentación, educación y salud.
Oportunidades comenzó la entrega de apoyos el 16 de enero pasado y en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Nuevo León y Zacatecas se aplicó un operativo para acelerar el proceso y certeza a los habitantes de municipios afectados por la sequía.



Las entregas corresponden al bimestre enero-febrero, que a nivel nacional suman más de 11 mil millones de pesos.
Félix Guerra afirmó que la instrucción del presidente Felipe Calderón Hinojosa es reforzar la ayuda humanitaria para que ninguna familia se quede sin recibir agua para consumo humano, insumos alimentarios básicos, cobijas y recursos del Programa de Empleo Temporal.
Informó que de mayo de 2011 a la fecha la Sedesol ha llevado 400 millones de litros de agua a mil 600 comunidades, donde viven 2.5 millones de personas.
En cuanto al abasto de alimentos el funcionario dijo que a la fecha se han entregado 255 mil paquetes alimentarios con alto contenido en proteínas y carbohidratos, que se multiplicarán en los próximos días entre las entidades con problemas de sequía.
“Para evitar especulaciones a través de Diconsa tenemos garantizado el abasto de alimentos básicos de los mexicanos que viven en las comunidades rurales y en zonas de alta marginación, donde contamos con 23 mil 700 mil tiendas comunitarias”, aseguró.
Señaló que con Empleo Temporal se ha apoyado a 79 mil jefes de familia, con apoyos por 190 millones de pesos, y en los próximos meses el programa alcanzará los 750 millones de pesos.
El titular de la Sedesol aseguró que todas las acciones de apoyo a los afectados se han realizado con total transparencia y rendición de cuentas, por lo que se han conformado Comités Comunitarios de Transparencia que administran el agua y los alimentos.