México.- El gobernador oaxaqueño Alejandro Murat aseguró que más de un tercio de los municipios no registran un solo caso confirmado de Covid-19, y por ello buena parte de la entidad podrá volver las actividades a partir de este lunes 18 de mayo.

El mandatario acudió este miércoles a la conferencia de prensa matutina de Palacio Nacional, en donde se presentó la Estrategia de reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, así como un semáforo para determinar qué acciones estarán permitidas en cada región del país en función de la propagación del virus que presenten.

En este escenario, Murat Hinojosa reconoció a la población de su estado “porque si hoy estamos aquí es por su disciplina para seguir de manera puntual las instrucciones de la autoridad sanitaria”, y agregó:

“Oaxaca tiene 203 municipios libres de contagio y el estado se encuentra en semáforo amarillo. Esto es sumamente positivo”.

Alejandro Murat Hinojosa

Alejandro Murat también destacó que Oaxaca es uno de los seis estados con menos casos de coronavirus en todo el país, algo que ha sido posible gracias a una “exitosa” coordinación con autoridades del Gobierno Federal y todos los ayuntamientos que permitirá “transitar a esta nueva normalidad y regresar de manera gradual a nuestras actividades”.

Además, señaló que en el estado se seguirán aplicando los procesos de usos y costumbres, pues han demostrado una vez su alta eficacia y, además, están protegidos por la constitución.

“Sí se puede, si seguimos de manera disciplinada, estar libres de contagio”, remató el gobernador.

¿Como funciona el semáforo para reactivar actividades?

La estrategia del gobierno federal señala que en 269 municipios de 15 estados del país podrán reanudar en su totalidad sus actividades económicas y sociales siguiendo ciertas medidas sanitarias de distanciamiento social.

Estas localidades, denominadas ‘municipios de la esperanza’, tienen en común que no presentan un solo caso de coronavirus ni colindan con municipios que sí los tengan.

En el resto del país, semanalmente se indicará el estado en que se encuentra cada región según el semáforo de cuadro colores: rojo, naranja, amarillo y verde.

Con esto se determinará si se pueden realizar actividades en espacios públicos abiertos o cerrados, en centros de trabajo y en escuelas; además, también se especificará las medidas de precaución que deberán tomar las personas que formen parte de poblaciones en riesgo.