México.- El Congreso Nacional Indígena (CNI) informó que la madrugada de este martes 15 de octubre el activista indígena y antropólogo Miguel Ángel Peralta Betanzos fue liberado, tras pasar 4 años y 5 meses en prisión acusado de homicidio culposo y tentativa de homicidio que no cometió en Oaxaca.

A través de un breve comunicado, la organización alertó que aunque el activista fue absuelto y ya está libre, hay riesgo por su seguridad física y responsabilizaron a la diputada local por Morena, Elisa Zepeda, por cualquier situación que pudiera pasarle.

De acuerdo con Pie de Página, la liberación del activista sucedió porque un juez determinó que los medios probatorios en contra de Miguel no acreditaban los delitos. Con dicha decisión también finalizó la huelga de hambre que el preso mantuvo por 26 días para exigir su liberación.

Miguel Ángel Peralta Betanzos fue condenado a 50 años de cárcel por los delitos de homicidio e intento de homicidio, que presuntamente habrían ocurrido en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, el 14 de diciembre de 2014 durante una turba.

La parte acusadora fue la ahora legisladora Elisa Zepeda, quien señaló a 34 personas de haber matado a su hermano y a un policía municipal, también los acusó por intento de feminicidio contra ella y su madre, sin embargo nunca se presentaron pruebas que acreditaran las imputaciones.

Desde su encarcelamiento hasta la fecha, colectivos, amigos y familiares emprendieron una lucha para exigir la liberación de Miguel y las otras personas acusadas sin pruebas por la diputada. Aún hay 7 personas presas sin sentencia por este caso.

En agosto pasado, durante una conferencia de prensa, las familias de los presos refirieron que los indígenas continúan en reclusión por presión de la diputada, pues aseguraron que ella “falseó información y creó las condiciones para encarcelar y perseguir a opositores y activistas”.

“Trabajos periodísticos revelaron contradicciones de la diputada. En primera, cuestiones proceso jurídico pues negó lo dicho por el testigo principal que fue importante para detener a nuestros compañeros indígenas. Luego cambió su declaración inicial pues se contradijo y relato diferentes hechos y nombres de responsables”.

Argelia Betanzos