México.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó categórico que el Gobierno de Oaxaca no ha autorizado ningún incremento del transporte urbano en la ciudad de Oaxaca, luego que la mañana de este miércoles algunas unidades del servicio público concesionado de una sola empresa, inició el cobro de 7 pesos por persona, cuando la tarifa autorizada es de 6 por pasaje. 

Entrevistado al término de la formal entrega de equipos para 240 Gimnasios al Aire Libre, en el bosque ?El Tequio?, el Jefe del Poder Ejecutivo enfatizó que el Secretario de Vialidad y Transporte, Carlos Moreno Alcántara sostiene una mesa de trabajo con empresarios concesionarios del transporte urbano, con la finalidad de encauzar esta situación a través de la búsqueda de acuerdos para no afectar la economía de las familias oaxaqueñas. 

El mandatario precisó que las peticiones de incremento de tarifa por parte de los empresarios del transporte, tienen como fundamento la repercusión del aumento del combustible, refacciones y mantenimiento en sus costos de operación del servicio, situación que está siendo valorada por la Secretaría de Vialidad y Transporte del gobierno estatal en una mesa de análisis, buscando encontrar puntos de equilibrio que armonicen el poder adquisitivo de la población, con los requerimientos de aumento planteados por los transportistas.  

Cué Monteagudo refirió que hasta en tanto no reciban una notificación oficial sobre este particular, cualquier aumento aplicado unilateralmente por los transportistas constituye una flagrante violación a la Ley Estatal del Transporte, toda vez que la única autoridad facultada para autorizar cualquier incremento del transporte es el Gobierno del Estado.

En este sentido, el mandatario oaxaqueño advirtió que los concesionarios que incurran en violaciones a las tarifas autorizadas, podrían ser sancionados tal como lo prevé la ley de la materia, por lo que hizo un firme llamado a los empresarios del transporte a normalizar en forma inmediata el costo del pasaje. 

?Desde hace tiempo los concesionarios han solicitado a la autoridad estatal este incremento debido al aumento en sus costos de operación, sin embargo no se ha llegado a ningún acuerdo, debido a que no existen las condiciones necesarias para efectuarlo. El gobierno estatal no ha autorizado este aumento, por lo que cualquier alza sin autorización esta fuera de la ley.