Monterrey.- Con miras a reducir el tiempo de recuperación, pronosticado hasta el 2022, la Secretaría de Salud de Nuevo León buscará detener los evitar brotes de Covid-19 en sector industrial y comercial que frenen reactivación económica, mediante la realización de pruebas masivas que faciliten la detección de casos en empresas.

Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud en la entidad, explicó que se trata de pruebas PCR por secuenciación, las cuales permiten analizar a grandes grupos de personas de manera simultánea.

“Vamos a realizar pruebas por secuenciación, pruebas de PCR, pruebas agrupadas. Somos el primer estado del país que va a realizar ese tipo de pruebas” 

Manuel de la O Cavazos

El funcionario informó que también se realizarán pruebas serológicas, las cuales auxiliarán en la ubicación de aquellos quienes ya han tenido la enfermedad, esto al detectar anticuerpos “IgG” contra el virus.

Hoy se registraron 518 casos en NL.

“Tenemos que innovar, tenemos que ir adelante de lo veloz que es el virus para poder reactivar más la economía, para que los empresarios, todos los establecimientos que manejan un grupo importante de personas cuenten con las herramientas para cuidar a sus empleados, para cuidar a sus clientes” 

Manuel de la O Cavazos

El doctor De la O Cavazos detalló que para acceder al servicio de análisis, las empresas deberán hacer la solicitud a la dependencia estatal, quien brindará el servicio y dará los resultados en un plazo de 24 a 72 horas.

El funcionario aclaró que tendrán un costo de 500 pesos en el caso de las serológicas y 6,600 pesos las pruebas de secuenciación por 10 empleados analizado.

“Las pruebas son una herramienta muy segura para la reapertura económica, son herramientas que nos van a ayudar a impulsar la economía y las podemos dividir en pruebas agrupadas o por secuenciación y pruebas serológicas que son pruebas de sangre” 

Manuel de la O Cavazos

El costo de los exámenes será absorbido por las empresas, aclaró De la O Cavazos.

El galeno aseguró que mediante esta estrategia se podrán detectar oportunamente los casos, aislar al personal que resulte positivo y evitar el cierres de las plantas.

Por su parte, del Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi Montellano, señaló que en lo que va del año se han perdido 59 mil empleos por la pandemia.

Russildi Montellano acompañó a Manuel de la O en la rueda de prensa de esta tarde.

El funcionario dijo que con esta nueva estrategia, buscan reducir el tiempo de la recuperación económica y evitar el escenario más pesimista, el cual pronostica una recuperación hasta el año 2022.

Hubo 48 defunciones en las últimas 24 horas

En cuanto a la numeralia de la emergencia sanitaria, el doctor De la O Cavazos reveló que en las últimas 24 horas se sumaron 518 casos nuevos y hubo 48 defunciones, con lo que ya suman 43 mil 625 casos y mil 804 decesos en la entidad

De la O Cavazos dijo que el número de hospitalizados sigue reflejando un leve descenso y hoy se reportaron mil 382, de los cuales mil uno tienen confirmada la enfermedad y 381 presentan síntomas, por lo que están en observación.

En tanto, hay 928 casos sospechosos, 34 mil 860 personas se han recuperado y seis mil 961 se encuentran sujetas a tratamiento.

El doctor De la O Cavazos dijo que atienden el reporte de un posible brote en una casa de reposo en San Nicolás donde habitan 43 residentes y laboran 19 empleados.