En Monterrey, una de las ciudades con más feminicidios en el país, se han organizado grupos de hombres para reflexionar sobre el machismo e intentar “reeducar” su masculinidad. Saben que no es sencillo, porque el entorno en el que viven ha normalizado las conductas machistas.

Al poniente de la capital estatal, en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), cada martes se reúne un grupo de hombres con problemas de violencia. Se hacen llamar “Forkados”, e intentan darle otro sentido al concepto de ser hombre en Monterrey.

“Siempre he sido agresivo. Fui muy controlador, ‘no salgas, no esto, no hagas, no te vistas’, y llegué a tomar control… con los golpes”.

Anónimo.

Un psicólogo los ayuda a "reeducar" su masculinidad

Entre 20 y 25 personas, la mayoría con relaciones de pareja, acuden a contar sus vivencias y a escuchar consejos. La sesión la encabeza el psicólogo Miguel Villegas, quien desde hace 20 años estudia el tema de violencia de género y nuevas masculinidades.

“Eso es la reeducación de la masculinidad. Vivirla de manera que la violencia no esté... para solucionar los conflictos de la vida”.

Miguel Villegas, Fundador Grupo Forkados A.C.

La violencia de género no sólo implica golpear a una mujer

Mario Rodríguez llegó a Forkados desde hace un año y medio. Al inicio, explica, él no se consideraba machista, pues no golpeaba a su esposa.

En las sesiones, que duran cerca de dos horas, se analizan los tipos de violencia hacia la mujer, ya sea física, económica o sexual.

“Muchos podemos decir, ‘no soy violento porque nunca… le he pegado’. Sólo que la violencia física abarca cosas como dañar objetos”.

Miguel Villegas, Fundador Grupo Forkados A.C.

Consideran las reuniones como un elemento preventivo del feminicidio

Hoy, Mario entiende que el machismo se expresa de muchas formas, algunas muy sutiles, y que estas conductas deben prender las alertas de la violencia de género.

“Hay feminicidios que creíamos que eran de personas desequilibradas, pero aquí empiezas a razonar [sobre] la violencia ejercida con la familia".

Mario Rodríguez, miembro del Grupo Forkados A.C.

Ahora Mario reconoce que una situación de violencia en cualquier hogar puede crecer fácilmente hasta terminar en tragedias que provocan escalofríos.

“El hecho de poder los hombres replantearnos la masculinidad es un elemento preventivo del feminicidio importantísimo”.

Miguel Villegas, Fundador Grupo Forkados A.C.