México.- El Congreso de Nuevo León rechazó la iniciativa de reforma a la Ley de Educación local para establecer el llamado “pin parental” que había sido presentada por el diputado del Partido Encuentro Social, Juan Carlos Leal Segovia, y buscaba que las escuelas pidieran el consentimiento de los padres o tutores antes de enseñar contenidos “que sean ética y moralmente controvertidos”.

Con 20 votos a favor, 12 en contra y 9 abstenciones, la iniciativa no alcanzó la tercera parte de lo necesario para su aprobación como reforma educativa constitucional, por lo que el dictamen fue desechado.

A través de redes sociales, diputados de Nuevo León han compartido el proceso de votación de la iniciativa e imágenes de las pantallas con los votos a favor y en contra del “pin parental” que había recibido críticas porque buscaba decidir sobre la educación de derechos sexuales y reproductivos, entre otros aspectos.

Cabe destacar que de aprobarse la iniciativa, la Ley de Educación del iba a reconocer a los padres y tutores el derecho “de prestar su consentimiento previo, conjunto, o por escrito” así como a “manifestar su oposición o negativa” sobre el contenido en los centros educativos que sean considerados contrarios a sus convicciones éticas, morales o religiosas.

Organizaciones civiles y activistas por los derechos de la niñez también criticaron la propuesta porque consideraron que era una reforma pensada en los adultos y no en niñas y niños.

También había recibido críticas desde la ambigüedad de su redacción, contradicciones con las constituciones local y federal, y también porque confunde el cuidado de las hijas e hijos con la imposición con lo que se vulneraba el derecho a una educación integral de la infancia.

En días pasados, la Secretaría de Gobernación hizo un llamado al Congreso de Nuevo León para no aprobar la reforma sobre “pin parental”, al considerar que extralimita las facultades de la cámara local y podría ser declarada inconstitucional; asimismo pidieron a los diputados locales velar por los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Fueron los diputados del PAN, PT, PES y una legisladora del MC quienes votaron a favor del dictamen; mientras que algunos de Morena, una diputada del MC y una independiente, emitieron su voto en contra.