México.- La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal clausuró un edificio de 16 pisos ubicado en la colonia Doctores por presentar daños estructurales como consecuencia del sismo del pasado 20 de marzo.
En el operativo encabezado por el titular de la dependencia, Elías Miguel Moreno Brizuela, se colocaron sellos de suspensión de actividades y fueron desalojadas casi 200 personas que laboraban en el inmueble donde se confeccionaban prendas de vestir y había una escuela de computación en la planta baja.
El funcionario capitalino notificó a la administración del edificio que tenía que desalojarse e impedir la entrada de personas hasta que se corrijan los problemas y se apliquen medidas para reforzar la estructura, lo que ya se había ordenado con anterioridad pero los propietarios omitieron el mandato.
Al no acatar la orden, la Secretaría de Protección Civil determinó el cierre obligatorio del inmueble ubicado en Arcos de Belén número 10, a unos metros de la explanada de las oficinas centrales del Registro Civil.
Moreno Brizuela advirtió que se podría aplicar esta medida en 23 edificios más, ubicados en siete delegaciones, si no corrigen las fallas que presentan y atienden las medidas de seguridad, luego de inspecciones que se ordenaron por denuncias ciudadanas sobre posibles afectaciones.
En entrevista al término del operativo indicó que a partir del citado sismo se recibieron más de cinco mil denuncias sobre edificios que podrían haber resultado con daños, pero que sólo 800 necesitaron un estudio de seguridad estructural.
En ese sentido dio a conocer que sólo 100 propietarios realizaron este estudio, y que en los 700 restantes los llevó a cabo la dependencia a su cargo con recursos del Gobierno del Distrito Federal.
Apuntó que luego del estudio se determinó que en 24 edificios se tenían que aplicar medidas de prevención, mitigación y seguridad para salvaguardar el bienestar de los inquilinos o trabajadores.
No obstante, subrayó que aunque en el dictamen que elaboraron los especialistas se calificaron las estructuras como de alto riesgo, no existe peligro de colapso en ninguno de ellos, pero se deben observar medidas de protección para sus ocupantes.