México.- Familiares de posibles víctimas y peritos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) denunciaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) retrasó los trabajos para rescatar restos ubicados en la fosa de Tetelcingo. 

De acuerdo con los afectados, el principal obstáculo es el intento de intervenir el sitio con una retroexcavadora, lo que podría fracturar los restos óseos localizados en el cementerio irregular

En conferencia de prensa, Abimelec Morales, investigador de la UAEM, externó su deslinde por los posibles resultados inadecuados, tras la toma de muestras obtenidas. con equipo inadecuado. 

"Necesitamos un trascavo con las puntas protegidas, para evitar dañar los restos", indicó.

De acuerdo con Roberto Villanueva, coordinador del programa de atención a víctimas de la UAEM, el inicio de la intervención debió ocurrir a las 6 de la mañana, pero por diligencia de la fiscalía se ha retrasado. 

Ejemplo de ello, dijo, fue la delimitación del perímetro de trabajo, realizado con hule negro, mismo que impediría la libre circulación de aire en la fosa, y limitaría las labores de los medios de comunicación. 

En su turno María Herrera, coordinadora de la organización Enlaces Nacionales, resaltó que si la fiscalía no cumple con los acuerdos, los familiares cavarán con sus propias manos para rescatar los restos. 

La exhumación de entre 115 y 150 cuerpos se realiza tras la denuncia de organizaciones civiles. El operativo está a cargo de la Fiscalía de Morelos, pero se cuenta con el respaldo de peritos de la Procuraduría General de la República (PGR). Prensa y autoridades se encuentra en la zona desde la medianoche de este lunes.