Guadalajara.- Porque dicen que no los representan, ni incluye la visión y realidad de Jalisco, empresarios de este estado, agrupados en el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, que encabeza Rubén Masayi González Uyeda, anunciaron su ruptura con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presidido por Carlos Salazar Lomelín.
Los emprendedores sostuvieron una rueda de prensa para dar a conocer la decisión que tomaron y posteriormente enviaron un comunicado de prensa.
En el boletín, los empresarios calificaron como dramáticas la propagación de Covid-19 y las afectaciones a la salud pública, así como a la economía, tanto globalmente como en México.
Aseveraron que “ante este grave desafío, hace unos días, el sector productivo de Jalisco, empresas y sindicatos en unidad” tomaron la decisión de no mantenerse al margen de los eventos y resolvieron tomar las “acciones claves” que les permitieran salir adelante a pesar de la pandemia.
“En democracia tenemos el derecho a disentir. Por ello, pedimos al Gobierno Federal, atienda de manera directa las urgentes necesidades y soluciones de salud publica, y aquellas necesarias para la preservación del empleo en nuestro estado. En este sentido, reiteramos lo expresado: el CCE no representa, ni incluye la visión y la realidad particular de Jalisco”
Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco
Los empresarios dijeron entender que esta crítica situación afecta a todos y exige unidad, responsabilidad y dar lo mejor “de nosotros mismos”.
Y afirman que ante al Programa Emergente para el Bienestar y el Empleo para México, que dio a conocer el domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la reacción del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) “no corresponde a la realidad que vivimos”.
Los empresarios recordaron “el peso estratégico” que guarda Jalisco en el desarrollo del país al liderear la generación de empleos.
Subrayaron que la entidad es la primera en producción agroindustrial en el país; y que mantiene un superávit con el IMSS, de más de 30 mil millones de pesos en los últimos 5 años.
Además Jalisco cuenta con 21 sectores exportadores y son líderes en innovación, comercio y turismo de negocios.
Y recordaron que en Jalisco, los representantes empresariales y sindicales que conforman el Pacto por la Estabilidad y el Empleo, trabajan con un alto compromiso de unidad, responsabilidad y consenso.