México.- El operativo del 1 de mayo ocurrió de madrugada, el objetivo era atrapar a Nemesio Oseguera, 'El Mencho', según fuentes cercanas a la operación fallida.

Las fuerzas federales se desplazaron con indicaciones de inteligencia hacia la zona donde presuntamente se ubicaba el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estrategia que buscaba repetir el esquema exitoso de detenciones a otros capos alrededor de las 3 y 4 de la madrugada, así como vigilancia aérea mediante helicópteros.

Sin embargo, el plan falló y el helicóptero derribado de la Fuerza Aérea Mexicana en el camino de Casimiro Castillo-Villa Purificación, transportaba a paracaidistas que bajarían a rapel para apoyar una operación de intercepción del convoy que protegía al cabecilla del cártel, en el momento del ataque, la nave llevaba a cabo un vuelo estacionario para facilitar el descenso de los fusileros, pero a penas tocar el suelo, los tres militarres fueron recibidos a balazos por los sicarios del cártel.

De acuerdo con la versión militar, el helicóptero se encontraba en una posición alcanzable para que los sicarios ejecutaran al piloto de la aeronave a disparos, tras lo cual la impactaron con un primer RPG que derribó al helicóptero. Algunos soldados saltaron, otros quedaron atrapados en árboles y enramadas; algunos más fallecieron calcinados.

Testimonios de fuentes cercanas al operativo indican que los efectivos federales fueron cazados por los sicarios de 'El Mencho', quien escapó por quinta vez.

En noviembre de 2010, autoridades lo ubicaron cerca del Hospital Ángel Leaño en el norte de Guadalajara, pero al llegar al sitio donde supuestamente se encontraba, los elementos sólo hallaron 40 kilos de 'crystal' y dos rifles de asalto AR-15.

El 25 agosto de 2012, se montó otro operativo para su captura en Tonaya, lo que desató decenas de bloqueos en la Zona Metropolitana de Guadalajara y la fuga del capo también logró escapar.

En septiembre del mismo año, se implementó un operativo en el fraccionamiento Terranova en Guadalajara, donde se capturaron a 4 sicarios pero no a 'El Mencho'.

Y en julio de 2013, se le ubicó en el Municipio de El Grullo, su zona de influencia, sin embargo, se fugó nuevo.

Informes del Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos, el CJNG se está transformando en uno de los más poderosos del narco en México.

Con información de Reforma