México.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco emitió una recomendación a las autoridades del estado por la falta de acciones para localizar a 84 víctimas de desaparición forzada, además de no informar los motivos del delito y la falta de acciones para sancionar a los responsables.
La recomendación 25/2019 fue emitida por 73 quejas de familiares de las personas desaparecidas entre 2017 y 2018, de las cuales 7 eran mujeres y 2 de ellas menores de edad.
En 53 de las quejas se acusó que la desaparición fue cometida por particulares y en otras 20 se señaló la participación directa de servidores públicos. De estos, 8 serían de la Fiscalía, repartiéndose el resto entre las policías de Tonalá, Guadalajara, Tlaquepaque, Autlán, Tecalitlán, San Miguel el Alto y Tecolotlán.
También se señaló la sospecha de participación de la Secretaría de Marina en un caso.
La mayoría de los desaparecidos eran estudiantes y taxistas, el resto variaban en profesiones.
"Para esta CEDHJ, la desaparición de las 84 personas constituye una multiplicidad de violaciones de derechos humanos, que han sido determinadas a través de una serie de indicadores que permiten asegurar que el momento en que desaparecieron cada una de las víctimas”
Alfonso Hernández Barrón, presidente CEDHJ
En la mayoría de los casos hubo dilación en la búsqueda de la víctima.