Este lunes 1 de marzo, Jalisco inició un programa de grupos de seguimiento académico para educación básica, con número reducido de alumnos, tras un año de tener sólo clases virtuales por la pandemia de Covid-19, en Jalisco.
Juan Calos Flores, secretario de Educación en Jalisco, declaró que alrededor de 3 mil 300 escuelas públicas y privadas reabrieron las aulas con el programa “Acompañamiento escolar”, consiste en que 9 alumnos por aula tomarán clases de regularización.
“El acompañamiento presencial, es un esquema más práctico para el maestro para que pueda atender hasta a 9 alumnos simultáneamente, no en clase, sino en ejercicio de regularización”
Juan Carlos Flores, secretario de Educación en Jalisco
Grupos de seguimiento académico son con 9 alumnos por aula
El secretario de Educación de Jalisco detalló que en promedio las escuelas de educación básica tienen hasta 5 canales de comunicación, como WhatsApp y plataformas, con los alumnos y maestros.
Sin embargo, con el programa “Acompañamiento escolar” se abre el canal de comunicación presencial. Con los grupos de seguimiento académico en Jalisco también se podrá realizar actividades físicas y deportivas dentro de las instalaciones.
“Arrancamos dos acciones, la primera tiene que ver con el acompañamiento académico, que son grupos hasta de nueve alumnos que se pueden gestionar de manera muy flexible, están diseñados para apoyarlos en su estudio sobre todo a aquellos que han tenido una mayor dificultad”.
Juan Carlos Flores, secretario de Educación en Jalisco
Grupos de seguimiento académico en Jalisco no son obligatorios
La Secretaría de Educación de Jalisco señaló que los grupos de seguimiento académico con el programa “Acompañamiento escolar” es voluntaria para las escuelas, familias y estudiantes Los grupos pueden ser de hasta 9 alumnos por aula, un máximo de 4 días a la semana, cada 2 semanas.
Las escuelas que abrieron deberán seguir todas las medidas sanitarias para minimizar los riesgos de contagio por Covid-19. El objetivo del programa “Acompañamiento escolar” tiene el objetivo de atender a los alumnos más afectados durante la pandemia.
Clases presenciales hasta semáforo verde: SEP
La Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP) advirtió que abriría colegios a partir de este lunes 1 de marzo. Sin embargo, la SEP informó que ningún colegio particular regresó a clases presenciales y agradeció por la responsabilidad de no abrir las aulas.
Durante su gira en Campeche, Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que para el regreso a clases presenciales es necesario contar el Semáforo verde y que “no habrá imposiciones para el regreso a clases”.