México.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, consideró importante que con el cambio de gobierno se institucionalicen los mecanismos que desde hace tiempo se aplican en la Ciudad de México para la protección a periodistas y defensores de derechos humanos. 

"Ya desde hace tiempo acá en la Ciudad de México hemos estado ensayando un mecanismo que permita proteger a las personas que están en situación de riesgo, ya lo habíamos hecho de manera informal", destacó en entrevista con Ricardo Rocha, en su espacio en Radio Fórmula

González Placencia recordó que el pasado 29 de marzo se firmó un convenio para crear la Comité Especializado para la Evaluación y Otorgamiento de Medidas de Prevención y Protección de Riesgos el cual se instaló ayer lunes. 

"Ese mecanismo lo firmamos con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, la propia Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría, el Tribunal y la Comisión, con la observación de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas. 

"Ese Comité ya tiene como finalidad establecer las directrices y formalizar estos mecanismos de ayuda que ya en el pasado han funcionado, ya tenemos casos de éxito pero como no estaba formalizado todavía hubo algunas fallas", destacó. 

El Ombudsman capitalino también detalló que el Comité lo conforman la CDHDF, la Casa de Derechos de Periodistas, Reporteros Sin Fronteras, además de la organización Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) y el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria.