México.- El alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, anunció este que durante el mes de mayo no se podrán instalar los 18 tianguis de fin de semana en el municipio mexiquense para salvaguardar la salud de la población y evitar la propagación del Covid-19.
En un comunicado, el ayuntamiento señaló que la suspensión es para los mercados de fin de semana y solo se podrán instalar los de lunes a viernes “para el ejercicio de actividades esenciales”, es decir, para la venta de alimentos y algunos artículos de primera necesidad.
De la Rosa García apuntó que no es una decisión fácil de tomar pues entiende que los comerciantes sufrirán serias afectaciones económicas con la medida, pero recalcó que en estos momentos la prioridad debe ser la salud de los nezatlenses y respetar la Jornada Nacional de Sana Distancia pues estamos en la etapa de mayor contagio de coronavirus.
Además, subrayó que su administración revocará de manera definitiva los permisos a aquellos comerciantes que no acaten la medida y se instalen durante estas semanas “en concordancia con el acuerdo por el que se fortalecen las medidas preventivas y de seguridad para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica el Covid-19 en el Estado de México”.
Extiende Neza ley seca hasta el 30 de mayo
Por otro lado, Nezahualcóyotl extendió la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en el municipio hasta el próximo 30 de mayo, cuando las autoridades federales podrían dar por concluida la Jornada Nacional de Sana Distancia.
“Queda prohibida tanto la venta como la distribución y consumo de bebidas alcohólicas en comercios y vía pública, ello para prevenir que por causa del alcohol se generen mayores problemas de violencia intrafamiliar pero también para que la gente se mantenga en sus casas y evite contactos con otras personas en la vía pública”.
El alcalde de la Rosa indicó que el oriente del Valle de México está pasando por un momento muy complicado, con 3 mil 218 casos positivos de coronavirus "por lo que se hace necesario tomar este tipo de medidas y espera que pronto otros municipios del Estado de México y alcaldías de la Ciudad de México hagan lo propio”.