México.- La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, hizo un llamado a la población para mantenerse atenta a la información oficial sobre la actividad del volcán Popocatépetl, ante la caída de ceniza que se dispersó hacia varios municipios de la entidad, entre ellos, Valle de Chalco.

Por medio de su cuenta de Twitter, la dependencia estatal destacó que la mañana de este domingo 3 de noviembre, cerca de las 08:36 horas, se reportó la caída de ceniza en la demarcación, por lo cual recomendó a los habitantes cubrirse tanto la nariz como la boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas.

Previamente, dio a conocer que se registró la caída de las partículas en los municipios mexiquenses aledaños al volcán, como son Atlautla, Ozumba, Ayapango, Tlalmanalco y Amecameca, por lo cual exhortó a los pobladores evitar realizar actividades al aire libre.

De la misma forma, recomendó que se cubran los depósitos de agua, además de que sugirió que en caso de que el líquido termine por contaminarse, no debe beberse ni utilizarse para la preparación de alimentos.

Actividad del volcán se registró desde ayer sábado

En tanto, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indicó que desde las 11:06 horas de ayer sábado, se registró un episodio de tremor acompañado de emisión continua de cenizas del Popocatépetl, la cual el viento desplazó hacia la zona del oeste-noroeste.

Ante ello, destacó, la mayor parte del tiempo no contó se contó con visibilidad, pese a que por momentos se pudo observar algo de incandescencia en el cráter, además de que se reportó caída de ceniza en Amecameca, Juchitepec, Ozumba, Tepetlixpa, y Atlautla, Estado de México, y en Ayapango y Cuautla, Morelos.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) destacó que a partir de las 21:30 horas del sábado, la actividad sísmica y la emisión de ceniza disminuyeron, y añadió que el monitoreo del volcán se mantiene y cualquier cambio se reportará oportunamente.