Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó el acto de entrega, a más de mil 400 habitantes de 19 municipios de Chiapas, que fueron beneficiados con una inversión superior a los cinco millones 832 mil pesos, como parte del Subprograma Bécate.
Velasco Coello destacó que, entre la Federación y su gobierno, en esta ocasión fueron beneficiadas más de mil mujeres trabajadoras con recursos económicos, para que a través de la capacitación puedan conseguir empleo o iniciar un negocio propio.
Acompañado por autoridades de la Secretaría del Trabajo del estado, el gobernador explicó que con el Subprograma Fomento al Autoempleo se apoya a buscadores de empleo con potencial para desarrollar actividades productivas por cuenta propia, lo cual genera empleos dignos y sustentables en las comunidades.
Los municipios beneficiados son Ángel Albino Corzo, Arriaga, Berriozabal, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasen, Cintalapa de Figueroa, Copainalá, El Parral, Emiliano Zapata, Ixtapa, Jiquipilas, Ocozocoautla de Espinosa, San Fernando, Suchiapa, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza y Villaflores.
Cabe comentar que los chiapanecos que decidieron emprender un negocio recibieron mobiliario, maquinaria, herramientas y equipo, con lo que se contribuye a fomentar su capacidad emprendedora y se promueve la profesionalización laboral y el autoempleo.
“Estos apoyos se traducen en capacitación, en resultados visibles, en ejemplos como emprendedores de éxito. Al consolidar un negocio propio, tienen oportunidad de mejorar sus ingresos para el bien de sus familia”, manifestó el gobernador.
En ese marco, al anunciar que la inversión de 13 millones de pesos para el Fondo de Apoyo a Migrantes Repatriados, a fin de diseñar acciones de vinculación laboral y el autoempleo, el gobernador subrayó que los chiapanecos migrantes tienen el respaldo de su gobierno y de la Federación; por ello, se buscan alternativas confiables para generar más oportunidades laborales y aprovechar todos los recursos y capacidades para detonar la economía estatal.