Tuxtla Gutiérrez.- El Gobierno del Estado de Chiapas atiende el compromiso de priorizar la educación en el estado y es por ello que apoya permanentemente la formación de las y los estudiantes normalistas.
Mediante un comunicado del gobierno estatal, se informó que en esa materia, se encuentran estableciendo continuamente acuerdos que "les permita realizar de mejor manera sus actividades”.
Las autoridades informaron que, desde el mes de marzo del año en curso, han logrado establecer compromisos educativos en favor de los estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek”.
Entre estos compromisos destacan “la contratación del personal académico para la atención de la malla curricular, solventando el pago de los mismos en su totalidad”, puntualiza el informe.
También agregaron que actualmente se cuenta con una plantilla de 15 elementos como personal docente en el mencionado plantel.
"Se comisionó a seis docentes de la plantilla de Educación Indígena para apoyo y guía académica de las y los estudiantes, lo que permitió que se concluyera el semestre del año en curso, en los tiempos que determina la Secretaría de Educación”.
Gobierno de Chiapas
En temas financieros, el gobierno chiapaneco realizó las solicitudes oficiales para que fueran liberados los recursos que corresponden a la institución por parte del Presupuesto de Egresos 2019, por un monto de 113 mil 919.12 pesos, que fueron depositados desde el pasado mes de junio.
Y se precisa que para poder realizar el depósito correspondiente a los meses subsecuentes va a ser necesaria la comprobación de los recursos por parte de los directivos de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek”.
Empero este requisito indispensable, el de la comprobación de los recursos, para todas las escuelas normales federalizadas no ha sido cubierto, “por lo que no se ha podido llevar a cabo dicho procedimiento”.
Se crearon 20 nuevas matrículas
En cuanto a la petición de realizar una auditoría a la anterior dirección del plantel, se precisó que el proceso de verificación de los recursos arrancó el pasado 26 de agosto, y se está llevando a cabo conforme a la normatividad administrativa.
En cuanto al apoyo para los alumnos, se dijo que el plantel ya fue censado, por lo que el beneficio de la “Beca Benito Juárez” ya llega a los estudiantes de manera mensual.
Aunque para iniciar el presente ciclo escolar se programaron 60 matrículas, de las cuales 40 eran para la Licenciatura de Primaria Indígena y 20 para la Licenciatura de Preescolar Indígena, las autoridades dieron el visto bueno para la creación de 20 matrículas más tras la solicitud de los padres de familia.