Ciudad de México.- Los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que mantenían un paro en nueve escuelas vocacionales de ese instituto acordaron hoy, tras una reunión que se prolongó por más de cuatro horas, entregar los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), con lo que se podrá regresar a clases.
Durante una sesión extraordinaria de la Asamblea General Politécnica (AGP), representantes de 37 escuelas de educación media y superior del IPN resolvieron levantar la suspensión de actividades académicas y administrativas, la cual se mantenía en nueve planteles, a casi un mes de haber iniciado el conflicto.
"Necesitamos reorganizarnos en las escuelas para cambiar la modalidad de la lucha", señaló Amaranta Martínez, vocera de la vocacional 7, al tiempo que explicó que durante esta semana los CECyT volverán a tener asambleas locales para decidir cuándo y cómo, cada uno, levantará el paro.
Los estudiantes reiteraron la intención de buscar un diálogo abierto con el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño, con representantes de la comunidad estudiantil.
"Tomamos la voluntad de diálogo expresada por el titular de la SEP y exhortamos al director general del Instituto a plantearle al Secretario una mesa de diálogo", se lee en el documento redactado durante la sesión de la AGP.
Los miembros de la AGP detallaron que esto se debe a que, aunque hayan decidido entregar las escuelas, la comunidad estudiantil tiene dudas sobre la respuesta de Nuño Mayer al documento que entregó la Asamblea en la residencia oficial de Los Pinos.
"La comunidad en general no está satisfecha con la respuesta de Aurelio Nuño, pero ve como un logro político el hecho de que nos haya respondido", señaló Jessica Velázquez, vocera del Centro de Estudios Tecnológicos (CET) 1.
Con información de Reforma.