México.- Alumnas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizaron un paro en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) en Ciudad Universitaria para denunciar los casos de violencia sexual hacia estudiantes de dicha institución.

En un comunicado las estudiantes acusaron que la universidad no es segura, “nunca bajo una narcorectoría, que prefiera encarcelarnos y robarnos espacios que nos pertenecían antes” y “nunca cuando nos obliguen a convivir con el profesor que nos acosa y el compañero que nos viola”.

La manifestantes cerraron la Facultad y anunciaron un paro de 24 horas, en apoyo al que sus compañeras de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) ya habían realizado por los casos de acoso sexual, feminicidios y violaciones que se han suscitado en planteles de la UNAM.

Las protestantes recordaron en el texto el caso de Lesvy, quien según las autoridades de la Ciudad de México se suicidó con un cable del teléfono público, en el acusaron a autoridades universitarias de darle “carpetazo” al caso.

El día de hoy un profesor de Informática de una preparatoria de la UNAM fue vinculado a proceso por el delito de pederastia.

No hubo diálogo para expresar su inconformidad, dice la FCPyS

Por su parte las autoridades de la Facultad expresaron en un comunicado que nunca hubo un diálogo con las alumnas para expresar su inconformidad y siguen dispuestas a escuchar sus problemáticas.

“Consideramos que el cierre de las instalaciones no ayuda a la discusión de la violencia de género e impide el desarrollo  de las actividades académicas afectando a toda la comunidad”, dijeron autoridades de la FCPyS.

Añadieron que las autoridades han trabajado “intensamente” para prevenir la violencia de género.