México.- La alcaldía Miguel Hidalgo, que preside Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, se convirtió en la primera en usar señalética peatonal igualitaria en 10 cruceros de la demarcación, esto en el marco del Día Mundial Sin Auto.
Romo Guerra explicó que la idea de utilizar estas nuevas señales de tránsito, es la de mejorar la movilidad de las y los peatones, y romper con paradigmas machistas en el uso de la señalética urbana y vial.
“Las mujeres y niñas también transitan por las calles y hay que visibilizarlas”
Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra
Al hacer un llamado a generar nuevas políticas que propicien un espacio público democrático e incluyente, Romo lamentó que en la Ciudad de México sólo hay figuras masculinas en la señalética de uso corriente y aseguró que para la AMH es prioridad entregar cruceros seguros y cuidar la perspectiva de género del espacio primario del peatón que es la banqueta.
El munícipe destacó que con la instalación de esta nueva señalética se busca garantizar la integralidad y transversalidad de las peatonas.
“Vamos a llenar toda la alcaldía con señalética con perspectiva de género, con peatonas para que la mujer pueda caminar de un lugar a otro sin ningún problema, sin ningún acoso, en zonas iluminadas”
Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra
El alcalde agregó que la municipalidad a su cargo cuenta con 60 kilómetros de ciclovía, y actualmente está construyendo una nueva en el casco de Santo Tomás, porque, señaló, el objetivo es llegar a los 100 kilómetros para que Miguel Hidalgo se conecte al resto de las alcaldías.
Por su parte la directora de Comunicación y Asuntos públicos de WRI México, Angélica Vesga, informó que el 70 por ciento de los viajes que realizan las mujeres en México son a pie, por lo que se exponen a situaciones adversas como lo son el acoso sexual y la inseguridad.
Por lo que colocar una señalización peatonal igualitaria, es reconocer que la mujer es igual de importante que cualquier persona, estimó.
“Esta iniciativa ayuda a visibilizar a uno de los grupos que ha sido más olvidado en las diferentes políticas de movilidad: las mujeres y las niñas”
Angélica Vesga
Asimismo, el representante de la Secretaría de las Mujeres de la CDMX, Alfonso Hernández, felicitó al alcalde por promover la señalización con perspectiva de género y afirmó que desde la Secretaría seguirá trabajando para erradicar la violencia hacia las féminas.
También Maité Ramos Gómez, directora general de Alstom México, quien acudió al evento, felicitó a la alcaldía por ser congruente con sus acciones y establecer espacios en favor de las mujeres y niñas.
“Para esta alcaldía la seguridad peatonal y el fomento del transporte verde son prioridad, por eso vamos por más de cien cruceros peatonales seguros, tres biciescuelas, más de 60 km de ciclovías y pusimos en marcha el programa #ViernesSinAutoMH”
Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra
Romo de Vivar Guerra anunció que los 10 cruceros que serán intervenidos son: Poniente 73 A y Nopalitos, Lago Ginebra y Lago Wetter, Gral. José Morán y Parque Lira, Electrificación (Gral. Francis Ramírez), avenida Parque Lira y Gob. Agustín Vicente Eguía, Manuel Carpio y Plan de San Luis, Lago Bolsena y Lago Chien, Marina Nacional y Ferrocarril de Cuernavaca, Miguel Ángel Lanz Duret e Ing. Militares, y, finalmente, sobre la calle Presa Angostura.
Y recordó el munícipe que la acción “Un día sin auto MH” contempla también fomentar caminatas, rodadas, uso de bicicleta y/o monopatín e incentivar el viaje en transporte colectivo.