México.- La comisión especial de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dedicada a la investigación del cierre parcial de la línea 12 aprobó el informe final que presentará al pleno este jueves, con todas las observaciones sobre los procesos de la construcción, desde la licitación hasta la puesta en opereción.
Si bien el informe no intenta buscar culpables, da líneas de investigación suficientes para que puedan deslindarse responsabilidades, sin descartar que se pueda vincular a superiores jerárquicos de la pasada y actual administración, sostuvieron los diputados Héctor Saúl Téllez y Christian Damian Von Roehrich.
El presidente de la comisión, Jorge Gaviño Ambriz, explicó que la ALDF espera que la administración local pueda recuperar los alrededor de 900 millones de pesos que ya aprobaron para trabajos de rehabilitación de la línea, toda vez que es posible hacer reclamaciones a las empresas constructoras.
Entre las observaciones que dijo contiene el documento fue el haber usado el concepto de ?racionalización? dentro del contrato, donde la propuesta original del GDF para realizar la obra era de alrededor de 17 mil 500 millones de pesos, la oferta más baja rebasaba en unos dos mil millones de pesos y en lugar de declarar desierta la licitación se firmó el contrato pidiendo a la empresa que se ajustara a los 17 mil 500.
Otra observación es el que se hicieron pagos anticipados a la empresa CAF que suministró los trenes, como si se tratara de un contrato de arrendamiento, cuando lo que se firmó fue un contrato de prestación de servicios a largo plazo (PPS), en la que dicha compañía debió asumir la inversión de la construcción de los convoy y el gobierno sólo pagar el servicio.
Con información de La Jornada