México.- La titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez dio a conocer que diversas organizaciones de la sociedad civil, pidieron que se emita la alerta de género en 9 alcaldías de la capital.

Luego de participar en la inauguración del Cuarto Congreso de la Red Latinoamericana de Egresados de Protección “Camino a la Autonomía”, la ombusdperson local refirió que los organismos civiles pidieron la activación del mecanismo en 9 demarcaciones.

Ramírez Hernández detalló que las alcaldías en cuestión: son Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Iztapalapa, Tlalpan, Xochimilco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

Ante ello, expuso que el problema de la violencia en contra de las mujeres, se va agravando en la medida que no se atiende y acusó que los feminicidios, ocurren por la impunidad, corrupción, falta de justicia y diligencia por parte de las autoridades.

Violencia de debe combatir desde ámbito familiar y hogares, considera Ramírez

De la misma forma, Ramírez resaltó que en la mayoría de los casos de feminicidios, se puede detectar un espiral de violencia, además de que la mayoría se presentan en el ámbito familiar, de los hogares y las relaciones interpersonales.

Debido a dicha situación, consideró que las acciones para evitar los crímenes deben dar inicio en dichos círculos, pues afirmó que de esa manera se pude prevenir que la escalada no alcance hasta los crímenes mayores y asesinatos.

La ombudsperson explicó que las solicitudes que hay hasta el momento, se hicieron aproximadamente hace un mes, ya que la alerta de violencia de género que se encuentra en proceso de litigio para aplicarse en la ciudad, fue solicitada desde 2017.

En relación a la propuesta de que el 3 de noviembre se declare como Día de las Muertas, dijo que hay un grupo de organizaciones que está a favor, aunque hay otros grupos que no y se respeta cada posición.