México.- Este 27 de abril se cumplen dos años desde que Mariela Vanessa Díaz Valverde fue desaparecida en la CDMX, sin embargo su familia continúa denunciando falta de avances en su búsqueda, situación que empeoró con la actual contingencia sanitaria por coronavirus Covid-19, pues la investigación se encuentra en pausa.

Desde que la familia de la joven alumna de Letras en la UNAM denunció su desaparición, comenzó la negligencia de personal de la Fiscalía General de Justicia capitalina para buscarla de manera inmediata. A dos años, nada ha cambiado porque siguen los pretextos que retrasan encontrar a Mariela con vida.

“Con todo esto de la pandemia, hay una gran pausa en la investigación y búsqueda de Mariela. Siguen sin hacer las diligencias y no hay ningún avance. Desde que comenzó la administración del nuevo gobierno, ponen pretextos para que no la busquen y hace apenas una semana, nos volvieron a cambiar al policía de investigación”.

Gabriela Díaz Valverde, hermana de Mariela

En entrevista con SDPnoticias, la hermana de Mariela, Gabriela Díaz Valverde explicó que la Emergencia Sanitaria por Covid-19 que enfrenta México, ha empeorado la situación de las familias que buscan a sus desaparecidos pues las carpetas de investigación están en pausa y en las últimas semanas, los policías de investigación no han hecho sus labores completamente, lo que ocasiona más retrasos.

El pasado 2 de abril, el colectivo Hasta Encontrarles CDMX, del que forma parte la familia de Mariela, tuvo una reunión virtual con la fiscal general Ernestina Godoy; a Gabriela le comunicaron el cambio del policía de investigación encargado del caso de su hermana porque “es mejor que el anterior” pero así les han dicho en al menos otras cinco ocasiones.

Ficha de búsqueda de Mariela.

UNAM debe disculpa pública a familia de Mariela Vanessa

Mariela Vanessa cursaba el segundo semestre de la carrera de Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM; cuando fue desaparecida y su mamá Herminia comenzó a buscarla en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), las autoridades universitarias no brindaron la atención necesaria y pasó más de una semana hasta que realizaron un pronunciamiento sobre la desaparición de su alumna.

Ese 7 de mayo, estudiantes entregaron una carta al director, Jorge Enrique Linares Salgado, en la que exigían que las autoridades de la Facultad acciones para ayudar en la localización de su compañera. Ahora, esta petición se convirtió en una exigencia de las Mujeres Organizadas de esta escuela (MOFFyL) y también por una disculpa pública por falta de atención.

“Respecto a la Facultad de Filosofía y la disculpa pública, todo iba bien hasta que comenzó la contingencia. Ya estaba planificado con lugar y fecha que sería este mismo mes pero tuvimos que postergar por la misma situación”.

Gabriela Díaz Valverde, hermana de Mariela
Mariela Vanessa.

El día que Mariela desapareció, por la noche cuando su mamá salió a buscarla a Ciudad Universitaria, la facultad ya se encontraba cerrada. Luego la familia realizó la denuncia en el Ministerio Público 22, ubicado en la alcaldía Coyoacán, donde comenzó la revictimización, no fueron asesorados sobre el procedimiento que debían seguir y solo les indicaron que se comunicaran a Locatel.

Desde el extinto Centro de Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes (CAPEA), ahora con la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización o Investigación de Personas Desaparecidas (Fipede) y desde la Fiscalía CDMX, se han cometido omisiones en el caso como pérdida de material para la localización de la estudiante.

El rastreo de la última geolocalización del celular de Mariela en Parque Nacional Cerro de la Estrella sucedió tres semanas después, además no se solicitaron los vídeos de las cámaras de del C5 cercanos a la zona y al inicio, su desaparición fue clasificada como ausencia y no desaparecida, que podía relacionarse con la comisión de algún delito.

Familia de Mariela en un colectivo

La familia de Mariela Vanessa forma parte del colectivo Hasta Encontrarles CDMX; luego de una movilización en noviembre de 2019, los integrantes han realizado reuniones mensuales con la fiscal Ernestina Godoy pero los casos siguen sin avances. Se espera que este 5 de mayo las familias se reúnan con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum pero debido a la Emergencia Sanitaria las familias siguen en espera de su confirmación.

“Como parte del colectivo, nos preocupa que a pesar de que ya exista una Comisión de Búsqueda local, el personal no sepa buscar, la Fipede tampoco lo hace y ambas tienen deficiencias como falta de personal y capacitación; los ministerios públicos están sobrepasados de trabajo”.

Gabriela Díaz Valverde, hermana de Mariela

Herminia y las hermana de Mariela exigen una búsqueda real de la joven, un plan estructura para encontrarla con vida. Pero contrario a esto, ven con tristeza que las desapariciones van en aumento, así como la impunidad y las altas cifras de feminicidios. Gabriela aseguró que si las búsquedas se realizan, muchas personas desaparecidas estarían en sus casas.

“Es triste ver que a pesar de que las familias exigen, las cosas siguen iguales. A Mariela: esperemos que regreses pronto con vida a tu casa hija, te estamos esperando. Seguiremos en tu búsqueda, tus hermanas y yo hasta encontrarte”.

Herminia, mamá de Mariela

Este día, colectivos, amigos, alumnas de Fiolosofía y su familia han comenzado una protesta virtual para que cada hora, se cuestione a la FGJ-CDMX sobre la búsqueda de Mariela a través de la redes sociales de la dependencia. Invitan a utiliza el hasthag #DóndeEstáMarielaVanessa