México.- Luego de la polémica generada por la revelación de que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) suscribió un contrato con una empresa privada en la que ambas partes se comprometen a levantar 150 mil fotomultas al mes, la Secretaría de Seguridad Pública local (SSPDF) anunció este jueves que buscará modificar la redacción del texto para terminar con suspicacias.

Luego de anunciar la medida, el titular de la dependencia capitalina, Hiram Almeida, reiteró lo dicho por el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, en el sentido de que no existe tal cifra mínima de fotomultas, y agregó que el GDF solo cuenta con un presupuesto de 173 millones para dicho programa.

Hay dos temas que vamos a modificar en el mismo convenio; éstas no son multas, sino captaciones generadas por la propia empresa, la multa se impone hasta un tiempo posterior. Y la otra parte que blinda el candado, por eso hay que leer todo el contrato: sólo se le paga a la empresa sobre infracciones generadas, no es un pago específico, no es un pago único”, explicó el funcionario.

Almeida Estrada agregó que “hablaríamos de que esto es sólo una proyección y enfatizaríamos que esto sólo es una facultad explícita del pago que vamos a desprender y que vamos a colocar inmediatamente abajo del texto. El pago sólo se hace sobre la multa que haya sido pagada”.

Finalmente, recordó a los automovilistas que no deben temer a las fotomultas pues, por ejemplo, de las 24 mil fotografías tomadas por Autotraffic durante diciembre, más del 90 por ciento fueron desechadas por personal de la  Subsecretaría de Control de Tránsito y no se levantó una multa.

Con información de Excélsior