En las dos últimas semanas, cerca de 40 mujeres de la Ciudad de México y Jalisco han sido víctimas de robo de identidad y tráfico de imágenes íntimas.
Todas tienen algo en común: reciben en Facebook un mensaje de un contacto conocido, que las invita a participar en una campaña contra el cáncer de mama.
Ahora las afectadas exigen a la red social que les ayude a recuperar sus cuentas y que detengan la difusión de sus fotografías.
Alicia fue engañada con una campaña contra el cáncer de mama
La periodista Alicia Quiñones es una de las víctimas. En entrevista con el noticiero En Punto, de Televisa, contó que hace unos días recibió un mensaje de una colega muy cercana, quien la invitaba a participar en una campaña lanzada por un hospital español.
"Esta campaña llama a 30 mujeres a participar con una fotografía de los senos para apoyar a las enfermas con cáncer de mama”.
Alicia Quiñones, periodista.
Momentos después, Alicia recibió un mensaje que le pedía ponerse en contacto con la líder del proyecto, quien tras enviar las fotos le mandó un enlace para verificar sus datos.
“Antes de hacer cualquier procedimiento volví al messenger de mi conocida y le pregunté, ¿Esta chica es de confianza?”.
Alicia Quiñones, periodista.
Su "contacto de confianza" hizo que la hackearan
La periodista señaló que tras recibir la confirmación de su amiga, recibió el link de la mujer y lo abrió.
“Le doy clic y entra a tu cuenta -logré tomar la captura de pantalla-, con una IP supuestamente basada en Dallas. Ahí ya tu cuenta hackeada”.
Alicia Quiñones, periodista.
Alicia no sabía que horas antes, la identidad de su amiga había sido robada. Además de ursupar su perfil de Facebook, sus fotos ya se habían distribuido entre sus contactos.
Comienzan a divulgar sus fotos íntimas entre conocidos
Menos de 30 minutos después, una amiga que tiene en Facebook se comunicó con Alicia para preguntarle cómo estaba, pues le habían enviado sus fotos íntimas.
“Eran mis fotos distribuidas a unos de mis contactos obviamente… me espante y entre en pánico por las siguientes 24 horas”.
Alicia Quiñones, periodista.
También hay víctimas en Jalisco
En Jalisco, un grupo de cerca de 30 jóvenes fueron víctimas del mismo fraude. Una de las afectadas contó a En Punto que también le pidieron “imágenes explícitas, para hacer conciencia de la sexualidad de las mujeres que han tenido cáncer de mama”.
“Le dije que no lo iba hacer… entonces me trata de convencer enviándome fotos de mi amiga completamente desnuda y en posiciones eróticas”.
Víctima de usurpación de identidad.
“Como mi cuenta está abierta y hackeada, están divulgando mis fotos íntimas además seguir enganchando a mis amigas”.
Otra víctima de usurpación de identidad.
Facebook no ha hecho nada para eliminar las cuentas hackeadas
Alicia buscó a la Policía Cibernética de la Ciudad de México. Ahí le explicaron que Facebook no se comunicaba con ellos para resolver este tipo de delitos y no existía ninguna legislación que la obligara.



“¿Por qué Facebook, con oficinas en México, no está obligado a tener algún sistema que corresponda a la legislación mexicana, como Twitter?”.
Alicia Quiñones, periodista.
“Levanté una denuncia ante la Fiscalía, se ha avisado a Facebook miles de veces que mi cuenta está hackeada. No hecho nada por cerrarla”.
Víctima de usurpación de identidad.
Emprenden campaña #FacebookNoSeasCómplice
A través de los hashtags #FacebookNoSeasCómplice y #FacebookStopTheCrime, las afectadas han emprendido una campaña par que la red social ayude a dar con el grupo de hackers que está traficando con su identidad y sus fotografías íntimas.
Alicia Quiñones y otras víctimas del robo de identidad piden a quienes hayan sido afectadas que venzan el miedo y no se queden calladas.
“No tiene nada de malo que una foto se distribuya, no demerita su calidad de ser humano”.
Alicia Quiñones, periodista.
“Que las chicas afectadas que no se animen a hablar de esto, se vinculen con nosotros que tenemos un grupo de apoyo”.
Víctima de usurpación de identidad.
Con información de En Punto.