México.- Directivos de escuelas privadas en la Ciudad de México se quejan de que el regreso a clases en sus planteles se ha retrasado, debido a que las autoridades capitalinas están siendo por demás exigentes en la revisión de los documentos que les exigen para permitirles reanudar actividades.

Este es el caso del Grupo Educativo Yacatia, escuela ubicada a una cuadra y media del edificio colapsado en la calle Coquimbo 906, en la colonia Lindavista, delegación Gustavo A. Madero.

En entrevista con el noticiero En Punto, de Televisa, Manuel Cavazos, director del plantel aseguró que su escuela no sufrió ningún daño, sin embargo, todos los días llegan padres de familia para constatar que las estructuras estén bien.

“Ellos [los menores] tienen mucho miedo por el edificio que está enfrente”, señala una madre de familia.

Ante ello, Cavazos señaló que a todos los padres se les ha permitido verificar las condiciones del plantel, sin embargo, les advierte que las clases se van a reanudar hasta que la Secretaría de Educación Pública (SEP) les de el visto bueno.

La SEP exige a todos los dueños de las escuelas particulares una serie de dictámenes firmados por especialistas certificados por la SEP, que constaten que las estructuras de los edificios no corren riesgo de colapsarse. 

Cavazos aseguran ya tienen todos los requisitos: El dictamen “de Seguridad Estructural, que fue el que estableció el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera. Este es un formato de inspección postsísmica, la cédula de la Secretaría de Educación Pública, algunas fotos que nos hacen anexar del bien inmueble y después nos da una carta del dictamen del inmueble donde se hace responsable, que este tiene un valor como notario”, detalló.

El jueves pasado Manuel Cavazos y su hermano visitaron las oficinas administrativas de la SEP, para entregar los documentos, pero no lograron culminar el proceso, debido a que una de las firmas de la especialista autorizada por la dependencia federal es más pequeña que las otras rúbricas y por seguridad no les aceptaron el documento.

“Es el problema que la firma es más chica de lo que tiene su cédula, o firmó su cédula más grande con un plumón. Yo creo que es un tema mínimo”, señaló Manuel Cavazos.

“Ahorita tenemos que buscara a la DRO (director responsable de obra) que se fue a Zaragoza a revisar otra escuela, tenemos que buscarla para que nos haga la firma más grande. Yo creo que se deben de sensibilizar, hay muchas escuelas que necesitan ya reiniciar la vida diaria”, agregó.

La situación desespera a Cavazos y su hermano, quien también es director del plantel, ya que a diario son presionados por los padres de familia que les exigen reabrir su puertas: “Hay padres de familia que hablan muy molestos que por qué estamos impidiendo la educación. Hago un llamado a que todos los padres de familia estén tranquilos, que a todos nos preocupan nuestros hijos”, señaló.