Ciudad de México.- La Central de Abasto de la Ciudad de México comercializa verdolagas todo el año, mismas que son abastecidas por las delegaciones Tláhuac y Milpa Alta, principalmente. Al menudeo se venden en la Nave I-J y por mayoreo en el Sector Flores y Hortalizas, donde se comercializan en rollos o manojos de 4 a 6 kilos.

El sabor de la verdolaga es ligeramente ácido-salado y se asemeja al de los nopales, los ejotes o las espinacas. En la cocina mexicana se acostumbra prepararlas en salsa verde con carne de cerdo, en jitomate con pollo, al vapor, en quesadillas o en ensaladas. Las verdolagas son un platillo muy delicioso, además de económico y rico en nutrientes.

Las verdolagas son una planta herbácea rastrera, es decir, se extiende a lo largo del suelo. Sus tallos miden aproximadamente treinta centímetros, sus hojas son alargadas y produce flores de color blanco, amarillo o rojo. La verdolaga se reproduce por semillas y puede sembrarse durante todo el año.

Entre su valor vitamínico, la verdolaga contiene más ácido graso Omega-3 que cualquier otro vegetal. Además tiene vitamina C que le otorga la propiedad de antiescorbútica, vitamina B, carotenoides y minerales dietarios como magnesio, calcio, potasio y hierro; así como glutatión, un excelente antioxidante.

Es importante destacar que se le atribuyen diversas propiedades medicinales, entre ellas las de laxante y antiparasitario.

La Central de Abasto comparte esta receta para preparar verdolagas con huevo:

Ingredientes (para 3 porciones)

2 tazas de verdolagas cortadas

½ taza de cebolla picada

6 huevos

1 taza de hojas y tallos de berro cortados en pedacitos

Mantequilla al gusto

Preparación:

En una sartén freír las verdolagas y la cebolla en la mantequilla. Cocínela por cinco minutos. Mezcle los huevos, agregue y cocine todo en forma de omelet. Se sirve con rodajas de jitomate.