Eduardo Clark, director de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México (CDMX), informó que la capital del país se mantendrá en color rojo del semáforo epidemiológico por la pandemia de Covid-19 en la semana del 1 al 7 de febrero.

La CDMX anuncia que a partir del 1 de febrero habrá apertura de negocios esenciales y no esenciales; en el caso de los centros comerciales su apertura se aplaza hasta el 8 de febrero.

En conferencia de prensa virtual, las autoridades de la CDMX señalan que se registró una reducción en las llamadas al número 911, el despacho de ambulancias y el traslado en las mismas, por lo que podrían indicar una posible baja de contagios.

De igual forma el número de hospitalizaciones ha ido a la baja en los últimos 10 días; sin embargo, los datos registrados son mayores a los obtenidos durante mayo de 2020; por lo que no es posible cambiar al color naranja del semáforo.

CDMX sigue en semáforo pero amplia apertura comercial

Para continuar con el programa Reactivar sin Arriesgar, la CDMX permitirá la reapertura de todos los comercios en la capital del país, pero con servicio al aire libre. Mientras que los centros comerciales podrán abrir a partir del 8 de febrero en un horario de martes a sábado con cierre a las 17:00 horas. 

Medidas para comercios en la CDMX

  • Podrán brindar atención únicamente al aire libre (no se permitirá atención al interior)
  • Cinco días a la semana de martes a sábado
  • Deberán cerrar a las 17 horas
  • Colocar señalética de sana distancia (1.5 m) en el exterior del comercio
  • Uso de cubrebocas para los clientes y para el personal también el uso de careta
  • Facilitación de gel antibacterial a los clientes

Como parte de los apoyos económicos por el semáforo rojo, el gobierno de la CDMX contabilizó 34 mil microcréditos, de los cuales 7 mil 543 ya fueron atendidas. Mientras que para el programa de “Apoyo emergente para trabajadores de restaurantes” van 101 mil 931 registros aprobados, de los cuales 88 mil 744 a han sido dispersados.

Recomendaciones del gobierno de la CDMX para evitar contagios por Covid-19 

  • No hacer ni asistir a reuniones en casa con familiares o con amigos
  • Si hay positivos en tu casa, usar cubrebocas en casa
  • Evitar asistir a espacios cerrados

Finalmente, las autoridades de la CDMX instaron a la población a continuar realizándose pruebas de detección de Covid-19 en caso de haber tenido contacto con una persona positiva o si se tiene síntomas de la enfermedad en uno de los 230 puntos de toma de muestra que cuenta la ciudad.