En sólo dos años, el consumo de alcohol y de drogas ilícitas entre la comunidad estudiantil que ingresa a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha registrado un aumento de casi 500 por ciento.
Así lo reveló el informe de labores 2016-2020 del director de la Facultad de Medicina, Germán E. Fajardo Dolci, donde se detalla que hace tres años, como parte del Examen Médico Automatizado que se les aplicó a los alumnos de primer ingreso, 62 de ellos reportó un alto consumo de alcohol.
¿Cuánto ha aumentado el consumo de alcohol y drogas en la UNAM?
Este indicador se triplicó tres años después, cuando el número de estudiantes con esta problemática ascendió a 197, revela el documento.
Otra situación preocupante que expone gira en torno a las drogas ilícitas, entre las que no se incluye a la marihuana: mientras en 2017 sólo nueve estudiantes reportaban consumos altos de estas sustancias, en 2019 fueron 43, esto significa que hubo incremento de casi 500 por ciento.
Violencia familiar y sexual, otros problemas que van en aumento
De igual forma, la aplicación del Examen Médico Automatizado reveló que actualmente más jóvenes provienen de ambientes violentos: este año 219 alumnos reconocieron que han vivido violencia familiar, cifra que contrasta con los 85 identificados tres años atrás.
Aunado a ello, en el mismo periodo se duplicó el número de jóvenes que padecieron violencia sexual, al pasar de 31 a 69.
Los datos consignados en el informe coinciden con la información brindada por la Secretaría de Salud, que refiere que en los últimos cinco años el consumo excesivo de alcohol ha ido en aumento entre la población mexicana.
También son acordes con los estudios oficiales que afirman que el consumo de drogas constituye un notable problema de salud pública en el país.
Ante ello, en el plan de trabajo que presentó, previó a su reeleción como rector de la UNAM para el periodo 2019-2023, Enrique Graue se comprometió a atender los problemas de adicción, depresión y sobrepeso de la comunidad universitaria.
Con información de Notimex.