México.- El 23 de marzo de 2014 fue encontrado el cadáver de una menor de edad dentro de una maleta deportiva en la colonia Juárez de la Ciudad de México. Hasta ahora nadie lo ha reclamado.
Tiene cabello lacio y castaño, ojos cafés, orejas “regulares”, boca mediana, nariz ancha pequeña y complexión mediana. Se estima que al momento de su muerte tenía año y medio o dos.
Al momento del hallazgo, ocurrido en la calle Berlín, vestía chamarra roja, pantalón de mezclilla y gorro para el frío. Portaba en su espalda una mochila. Usaba aretes tipo broquel y en muñeca izquierda tenía una pulsera de hilo rojo.
Pese a que la Procuraduría General de Justicia capitalina difundió su retrato, pues consideraron que podría proceder de otra entidad, nadie la ha reclamado. Su cuerpo se conserva en el forense embalsamado.
Tampoco se ha logrado la captura del hombre que abandonó la maleta pese a que se cuentan con imágenes para su identificación.
La causa de muerte, de acuerdo con el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo), fue un traumatismo cráneo-cervical, pero también se detectó que fue abusada sexualmente.
Este es el primer caso en la historia forense de la Ciudad de México en el que el cadáver de un menor de edad no identificado no ha sido reclamado por familiares o amigos. Nadie ha preguntado por él.
Los empleados del Incifo la nombraron Ángela.
¿Qué se ha hecho?
El Instituto de Ciencias Forenses estableció el perfil genético mediante el análisis de ácido desoxirribonucleico (ADN) y lo envió a todos los servicios forenses del país con el propósito de encontrar otro perfil que coincida con ella, en el supuesto de que el padre o la madre fallecieran.
Sin embargo sólo se han encontrado rasgos parecidos con menores reportados como desaparecidos. Al contactar con los familiares, no hubo coincidencia.



También se ha establecido contacto con personal de embajadas de Iberoamérica, Europa, Estados Unidos y Canadá, bajo la idea de que fuera de origen extranjero. Tampoco ha dado resultado.
El cuerpo será sepultado
En mayo del 2015 el Tribunal Superior de Justicia ordenó que el cuerpo de la menor fuera embalsamado para evitar que fuera depositado en una fosa común, como ocurre en la mayoría de los casos.
Sin embargo, si nadie se presenta en los próximos 32 días será sepultado en el panteón San Isidro en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil, ha conmemorarse el próximo 25 de abril, a manera de recordatorio de la persistencia de este problema contra la infancia en México.
Con información de Proceso