La Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregó un paquete de documentos para solicitar 100 millones de pesos para efectuar estudios de preinversión que permitan consolidar la ampliación de la Línea 4 del STC Metro.
El proyecto considera la expansión de la línea que corre de Santa Anita a Martín Carrera mediante la construcción de 20 nuevas estaciones que conecten al el Estado de México con el Distrito Federal.
El objetivo es que la ruta continúe de Martín Carrera hasta Ecatepec y llegue a Tepexpan, además una parte del trazado será paralela a la nueva Autopista Siervo de la Nación, de acuerdo con los documentos presentados a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La Línea 4 recorre sólo 10.7 kilómetros en 10 estaciones ubicadas sobre el Eje 2 Oriente Congreso de la Unión, a pesar de que dispone de conexión con otras seis líneas de la red subterránea, es la ruta con menor afluencia de todo el Sistema de Transporte Colectivo.
Los estudios previos presentados por la SCT reportan que la baja afuencia obedece a que la Delegación Gustavo A. Madero y los municipios de Ecatepec, Acolman y Tezoyuca, de donde provendría la mayor parte de los usuarios, carecen de conexión directa con la terminal norte, lo cual genera un problema para las Líneas 3, Indios Verdes-Universidad y la Línea B, Ciudad Azteca-Buenavista, las cuales absorben 94 por ciento de los usuarios de la zona.
La ampliación pretende atender la demanda de la zona, la cual podría crecer 47.4 por ciento para 2018 y transportar hasta 368 mil 458 pasajeros por día.
Dos de las nuevas estaciones, estarán ubicadas en Avenida Centenario, donde también está la terminal Martín Carrera, otra más se ubicaría sobre Periférico Norte, mientras las 17 restantes se construirán sobre las vías del Ferrocarril a Veracruz y pasarían por Santa Clara, Las Américas y Jardines de Morelos.
Con información de Reforma