México.- Walmart avanzó un poco más respecto a las medidas para el control de armas de fuego en sus tiendas a un mes del tiroteo en El Paso, Texas, que acabó con la vida de 22 personas. La cadena minorista anunció que dejará de vender municiones para pistolas y rifles de cañón corto.

A través de un comunicado dirigido a los asociados, el director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon señaló que, tras largas deliberaciones con respecto a la venta de armas y municiones en sus tiendas, este martes 3 de septiembre se decidieron tres acciones para el futuro de la cadena:
- Tras vender todo su inventario, se discontinuarán las ventas de las municiones para rifles de cañón corto que son usadas para rifles de caza o ampliar la capacidad de las armas de asalto.
- Descontinuará las municiones para pistolas o armas cortas.
- Dejará de vender pistolas en Alaska.
Walmart prevé que con la medida reduzca su mercado de venta de municiones de un 20 por ciento a un rango que va del 6 al 9 por ciento
Walmart reiteró que sus prioridades se encuentran en apoyar a los asociados y cooperar con las autoridades para el fortalecimiento de la ley, mientras se enfocan en la seguridad de la tienda.
“Hemos escuchado a un montón de gente dentro y fuera de la compañía y creemos que el rol que podemos jugar es ayudar a a hacer el país más seguro”
Doug McMillon
La cadena minorista reconoció que las decisiones pueden incomodar a algunos clientes y esperan que estos entiendan, además McMillon detalla que el inventario restante se enfocará en las necesidades de los aficionados a la caza y tiro deportivo, lo que incluye rifles de caza y escopetas, así como su respectiva munición.
Para garantizar la seguridad de sus clientes y asociados, la cadena también pidió a los primeros que no porten armas de fuego dentro de las tiendas, incluidos los Sam’s Club, en aquellos estados donde la portación está autorizada, a menos de que sean agentes de la ley con autorización para portarlas.
“Nuestra prioridad es su seguridad”
Doug McMillon
Walmart también hizo un llamado a los políticos para que fortalezcan los controles de antecedentes y retiren las armas de quienes han sido identificados como potencialmente peligrosos, de hecho dirigió cartas a la Casa Blanca y el Congreso de Estados Unidos para que asuman acciones al respecto, además reiteró que no se venderán rifles de asalto y que la reautorización de la prohibición de rifles de asalto debe ser debatida para determinar su efectividad.