Chile.- Un total de 8 mil 94 temblores durante 2017 registró Chile, 26 por ciento más con respecto al año anterior de acuerdo con cifras del Centro Sismológico Nacional difundido este jueves.
De la cifra total 352 fueron clasificados como “de bastante consideración” por la Oficina Nacional de Emergencia chilena, mientras que el resto fueron registrados bajo la clasificación de “no percibidos” por el Centro de Alerta Temprana.
El aumento en la cantidad de fenómenos se explica fundamentalmente por el aumento de la cobertura instrumental, es decir, existe un mayor número de estaciones instaladas, lo que permite detectar y localizar sismos de menor magnitud.
Chile "es uno de los países más sísmicos del planeta y esta cifra anual es principalmente el resultado del robustecimiento de nuestra red de monitoreo", señaló el director del centro sismológico Sergio Barrientos.
Ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, Chile ha registrado desde la época colonial al menos 80 terremotos, que en tan solo en los últimos 60 años ha causado la muerte de 40 mil 733 personas.
En dicha franja sísmica se encuentran otros países de la región como Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y México.
Recomendamos: Se olvida México del sistema de alerta temprana para huracanes y sismos
Con información de EFE