El escritor checo Milan Kundera -considerado una de las grandes voces de la literatura mundial- y conocido por su obra La insoportable levedad del ser, ha muerto a los 94 años.

A través de un comunicado su editorial Gallimard dio a conocer que Milan Kundera murió el 11 de julio de 2023 a mediodía en París, Francia.

“Lamentablemente puedo confirmar que el señor Milan Kundera falleció ayer tras una prolongada enfermedad”, declaró Anna Mrazova, portavoz de la Biblioteca Milan Kundera, en Brno, República Checa.

¿Quién fue Milan Kundera, el escritor de La insoportable levedad del ser, que ha muerto a los 94 años?

¿Quién fue Milan Kundera? El escrito que ha muerto a los 94 años y es conocido por La insoportable levedad del ser

Milan Kundera fue un escritor, novelista, dramaturgo, prosista, ensayista y poeta que nació el 1 de abril de 1929 en la ciudad de Brno de la antigua Checoslovaquia.

Nacido de una familia acomodada, desde muy pequeño Milan Kundera tuvo un gran acercamiento con las artes; pues su padre era el reconocido musicólogo y pianista, Ludvik Kundera.

Lo que llevó a Milan Kundera a estudiar musicología y composición musical, tras esto comenzó a estudiar literatura y estética en la Universidad Carolina de Praga y en la Facultad de Cine de la Academia de Praga.

Por lo que tras concluir sus estudios, Milan Kundera enseñó historia del cine en la Academia de Música y Arte Dramático y en el Instituto de Estudios Cinematográficos de Praga.

La primera obra que Mila Kundera publicó fue la novela La broma de 1967, misma que relata la vida de varios personajes checos durante el estalinismo.

Sin embargo, pese a que Mila Kundera era miembro del Partido Comunista, fue expulsada de su nación.

Llevando a Mila Kundera a exiliarse en Francia, donde vivió hasta su muerte y alcanzó el éxito mundial.

¿Quién fue Milan Kundera, el escritor de La insoportable levedad del ser, que ha muerto a los 94 años?

Del exilio al éxito, así fue como Milan Kundera triunfó en la literatura

Milan Kundera triunfó y tuvo un gran éxito literario, el cual despegó en Francia tras ser exiliado.

Pues antes de esto Milan Kundera fue un miembro del Partido Comunista, pero acabó siendo expulsado, la primera en 1950 por sus “actividades anticomunistas”.

Mientras que en 1970 durante la represión llamada los Primavera de Praga, los ideales de Milan Kundera lo llevaron a ser expulsado nuevamente.

Por lo que Milan Kundera se exilió en Francia en 1975, lugar en el cual su éxito logró despegar.

Después de que en 1979 el entonces gobierno comunista le retiró a Milan Kundera su nacionalidad y en 1981 obtuvo la nacionalidad francesa.

Lo que llevó a Milan Kundera a escribir El libro de la risa y el olvido de 1979; un conjunto de relatos políticos checoslovacos.

Sin embargo, el gran éxito de Milan Kundera lo logró con la novela La insoportable levedad del ser de 1984, libro que lo colocó en el mapa como una de las grandes voces de la literatura mundial del siglo XX.

Tanto que la historia de La insoportable levedad del ser de Milan Kundera fue llevada al cine en 1998 por el director Philip Kaufman -de 86 años de edad-.

Tras el paso de los años, Milan Kundera guardó silencio sobre la situación política de su nación que lo llevó al exilio.

Aunque rompió el silencio en 2008, cuando Milan Kundera fue acusado de ser informante durante el régimen comunista, lo cual negó rotundamente.

Mientras que hasta 2019, las autoridades checas le devolvieron a Milan Kundera su nacionalidad, lo que llevó a que este 2023 se inaugurará una biblioteca en su honor en su ciudad natal, Brno, tras años de haber estado prohibido.

¿Quién fue Milan Kundera, el escritor de La insoportable levedad del ser, que ha muerto a los 94 años?

Este es el legado literario de Milan Kundera

Novelas de Milan Kundera

  • La broma (Žert) - 1967.
  • La vida está en otra parte (Život je jinde) - 1972.
  • La despedida (Valčík na rozloučenou) - 1973.
  • El libro de la risa y el olvido (Kniha smíchu a zapomnění) - 1979.
  • La insoportable levedad del ser (Nesnesitelná lehkost bytí) - 1984.
  • La inmortalidad (Nesmrtelnost) - 1988.
  • La lentitud (La Lenteur) - 1995.
  • La identidad (L’Identité) - 1998.
  • La ignorancia (L’Ignorance) - 2000.
  • La fiesta de la insignificancia (La fête de l’insignifiance)16 - 2014.17

Relatos de Milan Kundera

  • El libro de los amores ridículos (Směšné lásky) - 1968.

Poesía

  • El hombre es mi jardín (Člověk zahrada širá) - 1953.
  • Monólogos (Monology) - 1957-1965.

Teatro de Milan Kundera

  • Jacques y su amo: Homenaje a Denis Diderot en tres actos (Jakub a jeho pán: Pocta Denisu Diderotovi) - 1981.

Ensayos de Milan Kundera

  • El arte de la novela (L’Art du roman) - 1986, siete ensayos unidos.
  • Los testamentos traicionados (Les Testaments trahis) - 1992.
  • El telón (Le Rideau) - 2005, ensayo literario en torno a la novela.
  • Un encuentro (Une Rencontre) - 2009, varios ensayos sobre arte y literatura.
¿Quién fue Milan Kundera, el escritor de La insoportable levedad del ser, que ha muerto a los 94 años?