Nueva Zelandia.- Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Perú, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam firmaron este miércoles en Auckland, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) del cual se estima, representa alrededor del 40 por ciento del PIB mundial.
Con la firma, el nuevo bloque económico prevé por lo menos dos años en los que "la apertura y la integración de nuestros mercados e inversiones propiciará la prosperidad de nuestros pueblos”. Así lo declaró hoy el primer ministro neozelandés, John Key, durante el acto protocolario.
La prospectiva que se plantea el grupo y que propone Key no es para menos, pues el TPP supone un tercio de las exportaciones mundiales y abarca un mercado de 800 millones de personas.
De hecho, con miras a la expansión, los países firmantes se mostraron dispuestos a que el TPP acepte más miembros en el futuro, como China, Indonesia y Filipinas, quienes además, han manifestado en los últimos meses su interés por incorporarse al tratado comercial.
Por su parte, en Auckland, centenares de personas se manifestaron en contra del TPP portando carteles con lemas como "si la injusticia es la ley, la rebelión es nuestro deber”.
{username} (@ONENewsNZ) February 3, 2016
Asimismo, ONGs y centrales sindicales han alertado de la amenaza que representa esta alianza para los derechos laborales, el acceso a los medicamentos y el medio ambiente.
Con información de EFE