Tegucigalpa.- Las organizaciones magisteriales han convocado a sus afiliados a marchas el jueves y viernes próximo en esta capital, para exigir al gobierno la derogación de leyes aprobadas este año en el Congreso Nacional que lesionan sus intereses.
El Poder Legislativo aprobó la ley fundamental de la educación, mediante la cual traspasa a las alcaldías municipales la administración educativa, que es considerada por el gremio magisterial como una privatización de la educación.
Igual reforma la ley del Instituto de Previsión del Magisterio (IMPREMA), mediante la cual traslada a la banca privada funciones que venían siendo manejadas por la institución y que le representaban beneficios a los agremiados.
Estas medidas son parte de las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la firma de un nuevo acuerdo Stand By con el gobierno del presidente Porfirio Lobo Sosa, ya que el anterior venció en marzo pasado.
Precisamente el lunes próximo estará llegando a Tegucigalpa una misión del FMI para revisar el cumplimento del gobierno hondureño en ciertas medidas macroeconómicas.
"Las malas decisiones que toma este gobierno son las que han provocado la crisis en el sistema educativo, dijo Edgardo Casana, presidente del Colegio Profesional Unión Magisterial (COPRUMUNH) al anunciar las marchas que realizaran esta semana.